Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El dopaje mancha al mundo de las traineras

REDACCIÓN / LA VOZ

DEPORTES

Urdaibai, con entrenador y seis remeros gallegos, es investigada por la fiscalía

28 mar 2011 . Actualizado a las 10:50 h.

La sombra del dopaje vuelve a sacudir el mundo de las traineras y lo hace con Urdaibai, campeón de la Liga ACT y la bandera de La Concha la pasada temporada, una acusación que además tiene repercusiones en el remo gallego, porque seis integrantes del plantel y el entrenador son gallegos. La Fiscalía de Vizcaya a instancias de la Fiscalía General del Estado, según desveló el diario El Mundo, le imputa un delito de dopaje que al parecer afecta a directivos y trabajadores del club y que deja al margen a los remeros.

La embajada gallega en Bermeo está integrada por los arousanos Sergio Montenegro, su primo Antonio Montenegro y Óscar Viudez, por el marinense Luis Pazos, el moañés Nando Rúa y el ribadense Miguel Millares, además de José Manuel Francisco como entrenador. Cuatro de ellos ya estaban en Astillero cuando estalló un caso que ahora ven como similar y que según sus argumentos tiene como único objetivo desprestigiar al equipo.

Desde el triunfo de La Concha

Todo comenzó en septiembre con motivo del triunfo de Urdaibai en la bandera de La Concha derrotando a la embarcación de Kaiku. Korta, su entrenador y el máximo polemista del mundo del banco fijo, aseguró que «el dopaje no se va a acabar hasta que se quede uno muerto en la bancada», acusando implícitamente al moañés José Manuel Francisco y a los médicos Marcos Maynar, a quien se relaciona con un escándalo de órdago en el ciclismo portugués, y Javier Beltrán, un colombiano que pasó por el Xacobeo y cuyas prácticas fueron denunciadas por el doctor Bastida.

A raíz de estas afirmaciones el asunto acabó en el juzgado y medio año después la fiscalía ha decidido intervenir. Korta comentó ante el juez que los remeros bermeanos eran pinchados en espalda, hombro, tripa y vena. En su investigación la fiscalía apunta que el club había adquirido en farmacias de Vizcaya y en Internet medicamentos como el Sintonal, Nootroopil, efedrina y Mariposa Venefix. Estos dos últimos productos no están permitidos por la Agencia Estatal Antidopaje, argumentos que el presidente de Urdaibai negó a ayer por completo mientras tildaba a Francisco «de mejor técnico del mundo» y a sus remeros de ganar en el agua.