Ayer el Atlético de Madrid había anunciado el fichaje del delantero asturiano, que puede protagonizar un nuevo caso Piscu. Según la AFE, el convenio no está en vigor.
27 may 2011 . Actualizado a las 17:18 h.Otro año más, se avecina un culebrón de verano en torno a las altas y bajas del Deportivo. Cuando la afición está pendiente de que se desvele el nombre del futuro inquilino del banquillo de Riazor, Adrián toma el protagonismo.
Ayer el Atlético de Madrid anunció el fichaje del delantero asturiano. Y hoy el Deportivo ha anunciado en su página web que ha ejercido una opción para renovar unilateralmente su contrato, que vence el 30 de junio.
Según el club, la acción está amparada «en el derecho que tienen los clubes de acuerdo al artículo 18 del convenio de la LFP y la AFE: Compensación por preparación o formación». Ha fijado una compensación de cinco millones de euros por si otro club quiere contratarlo. Tanto el jugador como su agente habrían recibido notificación del nuevo vínculo por parte del Deportivo.
La maniobra recuerda a la del caso Piscu, que el año pasado enfrentó al club y al defensa central canterano de As Pontes que hoy milita en el Wigan. También fue renovado unilateralmente, en atención al mismo artículo del convenio, pero se marchó. Se fue sin abonar el millón y medio de euros fijados por el Deportivo, por entender que ese acuerdo no afecta a clubes extranjeros.
El convenio no está en vigor, según la AFE
Piscu comparte nombre y apellidos con el delantero asturiano. También agente -Eugenio Botas-. Aunque sus casos son similares si el convenio estuviera en vigor habría una diferencia importante: el atacante supuestamente recalará en un club nacional, el Atlético. Pero no lo está. Al menos así lo considera Luis Rubiales, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE).
«No hay esa posibilidad de buscar una renovación unilateral», afirmó Rubiales en Radio Marca Coruña, donde explicó que el convenio está denunciado por las partes y advirtió de que el artículo 5 recoge que dejaría de tener vigencia cuando se produjera esa circunstancia.
El dirigente de la AFE afirmó que la renovación del convenio «está difícil» y que «en tanto en cuanto no haya convenio colectivo, el Deportivo no tendría la posibilidad de efectuar este movimiento» que ha hecho con Adrián.
«Si nos remitimos al acuerdo, no podría. Ellos (el Deportivo) tendrán sus propios criterios que yo respeto», indicó Rubiales, quien agregó que «si hay una renovación (del convenio) hay que ver cómo queda esa cláusula (a la que se acoge el Deportivo) y si se aplica con carácter retroactivo».