Veintiséis jugadores procedentes del filial se estrenaron en el primer equipo
04 jul 2011 . Actualizado a las 09:21 h.Desde que Carlos Mouriño cogió la presidencia del Celta hace cinco años, el club vigués ha pasado por un momento de apretarse el cinturón económicamente que se ha traducido en el paso de muchos jugadores procedentes de la cantera por el primer equipo. En este lustro de mandato del actual presidente, veintiséis futbolistas se han estrenado tras haber pasado antes por el filial o las categorías inferiores de la entidad.
Mucha menos cartera para fichajes, y más cantera que nunca. Esta es la política de obligado cumplimiento que se han fijado para cada año los rectores del club, y que han puesto como exigencia a sus entrenadores. «El club ha abierto las puertas a jugadores del filial también este año aunque algunos no hayan continuado. En el porcentaje de futbolistas que nos aporta el segundo equipo al primero estaremos entre los clubes con más jugadores de los 42 conjuntos del futbol profesional español», comenta el director deportivo celeste Miguel Torrecilla.
De menos a más
El camino de la conversión al producto local ha tenido mucho que ver con el descenso a Segunda División. En la única temporada de Mouriño en Primera, solo se produjeron dos estrenos en el primer equipo: Jonathan Vila y Dani Abalo. Estos dos jugadores han visto como el pasado mes de febrero les ampliaban sus contratos y se han convertido en piezas importantes de la plantilla, especialmente el porriñés desde que Paco Herrera le redistribuyó en el campo situándolo como defensa central.
La primera temporada celeste con Mouriño en Segunda ya se originó un cambio sustancial con el debut de ocho jugadores procedentes del filial. De esos ocho, solo Iago Aspas y Roberto Lago se mantienen en el equipo, después de que Michu haya decidido no renovar su contrato esta temporada. El resto fueron pasos muy efímeros que tuvieron sobre todo su momento cuando Alejandro Menéndez dejó el segundo equipo para hacerse cargo del primero en la recta final de la temporada.
El tercer año del actual presidente fue bastante menos exitoso en cuanto al estreno de jugadores. Pepe Murcia venía con el objetivo de ascender al equipo y solo en el partido antes de que fuese destituido hizo debutar al central Jordi. Precisamente, de estos veintiséis estrenos, este fue el primero que le aportó al Celta una cantidad por traspaso ya que fue vendido al Rubin Kazan por un millón de euros. Al término de esa campaña, el club vigués también vendió a Joselu por un millón y medio al Real Madrid, a pesar de que pudo disfrutar de sus servicios una campaña más en calidad de cedido por el club madrileño.
Con Eusebio sí se produjo un cambio radical, y ya en su primera campaña jugaron Joselu y Candela. La gran explosión llegó en su segunda temporada al frente del banquillo vigués. Con el técnico pucelano se estrenaron otros ocho jugadores procedentes del filial, de los que cinco siguen ahora en el primer equipo: Yoel, Hugo Mallo, Túñez, Álex López y Toni.
Cinco este año
Esta temporada con Paco Herrera se ha podido ver a cinco debutantes de los que Ikechi y Víctor Fernández ya no continúan en el club. El guardameta Sergio Álvarez ha pasado al primer equipo, mientras que Jota está en el filial y Soto, hasta ahora juvenil, pasa a ser jugador del Celta B.
Los 26 debutantes CiNCO AÑOS MUY PRODUCTIVOS
Debut
2008-2009
Regresó al Albacete para jugar en Segunda B.
Debut
2009-2010
Pasa a ser el primer portero tras la marcha de Falcón.
Debut
2009-2010
Podría ser otro de los que acaben traspasados.
Debut
2009-2010
Se fue cedido al Huesca pero retorna para el primer equipo.
Debut
2009-2010
Sigue en el Córdoba en Segunda donde renovó.
Debut
2009-2010
Fue la gran revelación de la última campaña.
Debut
2009-2010
Seguirá en el filial en esta campaña.
Debut
2010-2011
Este año puede ser importante para su futuro.
Debut
2010-2011
Pasa al filial tras tocar ya el primer equipo.
Debut
2010-2011
El valenciano tuvo una lesión que le cortó.
Debut
2008-2009
Se fue al Real Madrid donde ya ha llegado a debutar.
Debut
2009-2010
Dejó el club después de quince años en la entidad.
Debut
2010-2011
Entra como segundo portero en el primer equipo.
Debut
2009-2010
Espera ser internacional con Venezuela en agosto.
Debut
2010-2011
Puede acabar en el Cádiz cedido por el Granada.
«El club abrió la puerta a la cantera y estamos entre los que más jugadores le aporta su filial de todo el fútbol español»
Director deportivo del Celta
Debut
2006-2007
Debut
2006-2007
Debut
2007-2008
Debut
2007-2008
Debut
2007-2008
Debut
2007-2008
Debut
2008-2009
Debut
2007-2008
Debut
2007-2008
Debut
2007-2008
Debut
2007-2008