El 89% de los 1.970 estradenses conectados disfrutan de un servicio normalizado por el que pagan11,60 euros mensuales que permiten el mantenimiento de la red
24 feb 2008 . Actualizado a las 02:00 h.La familia estradense de usuarios de la red wifi de A Estrada Dixital sigue creciendo. El programa tecnológico ha facilitado la conexión de 1.970 usuarios. Alrededor del 11% todavía sufren problemas para conectarse, pero a medida que avanza el despliegue y mejora de la red, las zonas de sombra se hacen cada vez menores y el servicio gana eficacia. Desde el primer momento, los responsables del programa descartaron el cobro de los recibos a las personas con problemas de recepción. Según el responsable de A Estrada Dixital, Carlos Andújar, 1.750 personas disfrutan en este momento de un servicio normalizado por el que pagan un recibo mensual de 11,60 euros (IVA incluido).
Los responsables del programa aseguran que la red wifi ha pasado la prueba de fuego, ya que podrá autofinanciarse y tener continuidad en el tiempo. Desde sus orígenes, A Estrada Dixital buscó un sistema que permitiese llevar el servicio de Internet a la zona rural y que pudiera mantenerse una vez concluido el programa y la lluvia de euros. Andújar cree que el objetivo está conseguido. Según explica, si el volumen de usuarios actual se mantiene será posible el mantenimiento de la red, contando con las ayudas municipales a través de la Fundación Cultural y con otras puntuales que se seguirán negociando con diversos organismos. El director de A Estrada Dixital asegura que, salvo excepciones, los usuarios con buena conexión están pagando puntualmente sus recibos y contribuyendo al mantenimiento del servicio.
La mayor concurrencia en la red se registra en la franja horaria que va de las 20.00 a las 23.00 horas, en la que se registran en torno a 1.350 usuarios simultáneamente. A Estrada Dixital continúa trabajando para mejorar la red y para garantizar a todos los usuarios el mega prometido. Esta misma semana se han instalado los nodos troncales que permitirán solucionar los problemas que registraba el casco urbano en las zonas de la Avenida de Pontevedra, Avenida de América y Fernando Conde.
Además, a partir de esta red troncal, A Estrada Dixital tendrá autonomía para añadir nuevos nodos o reforzar las zonas con mala conexión, haciendo que la red wifi sea sostenible.
Más formación
En las últimas semanas, los responsables del programa han dado además un nuevo impulso a la formación, con la programación de nuevos cursos presenciales y el incremento de la oferta on line .
En cuanto a la formación presencial, en lo que va de año ya han pasado por las aulas 74 alumnos en el casco urbano y 275 en la zona rural. En el casco urbano está previsto para mañana el inicio de dos nuevos cursos de Internet y de Internet para niños. Para marzo están convocados un curso de iniciación a la informática, otro infantil y un tercero de Internet, con distintos horarios, y en abril, mayo y junio habrá más clases.
Los cursos son de carácter gratuito y tienen una duración de entre 15 y 20 horas. Las personas interesadas en reservar plaza en alguno de de ellos pueden hacerlo en las oficinas de A Estrada Dixital o en el teléfono 986 570 997.
Cursos formativos
Por otra parte, las parroquias estradenses están acogiendo nuevos cursos de Internet de ocho días de duración. Este miércoles comenzarán las clases en las localidades de Vinseiro, A Somoza, Sabucedo, Paradela y Frades.
En marzo se celebrarán cursos en Nigoi, Santa Cristina de Vea, Moreira, Lagartóns y Couso (con inicio el día 10) y en Codeseda, Riobó, Callobre, San Xurxo de Vea y Lamas. Las clases se extenderán a otras parroquias en los meses de abril y mayo.
En lo que se refiere a la formación electrónica, la oferta se ha incrementado con la programación de cursos de inglés de todos los niveles. La plataforma e-learning de A Estrada Dixital oferta desde inglés para principiantes hasta cursos para expertos, pasando por los niveles pre-intermedio, intermedio y avanzado.
La plataforma mantiene además su oferta habitual de cursos de sistemas operativos, diseño gráfico, ofimática y programación. Entre otros se ofrecen los de Iniciación a Windows XP, a Dreamweaver, Flash, Corel Draw, Photoshop o Freehand. También, en el bloque de ofimática, es posible realizar cursos on line de Microsoft Office, Excel, Access, Power Point o Word en niveles de usuario o de experto.
Las personas interesadas en seguir estos cursos deben darse de alta en la plataforma a través de la página web www.aestradadixital.org . A vuelta de correo se les facilitará una clave para acceder al contenido del curso seleccionado.
Todos los cursos serán gratuitos. Será posible realizar cuantos se desee, pero no de forma simultánea. Será preciso superar los cursos de uno en uno antes de poder matricularse en el siguiente.