Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La alcaldesa lamenta la situación, el BNG ve dejadez en Presidencia y Concello, y el PP quiere ir al Parlamento

La Voz

DEZA

15 may 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Desde el Concello de Silleda, que preside la alcaldesa Paula Fernández (que en razón de este cargo es vicepresidenta del patronato ferial), se indicó ayer en un comunicado que «lamenta a situación que está a vivir a feira internacional da Semana Verde de Galicia». El Concello «entende as explicacións ofrecidas dende a Fundación para xustificar este cambio de datas e desexa que os problemas xurdidos se resolvan canto antes». Asegura que es consciente de la importancia de un evento de la categoría y prestigio de la Semana Verde para el municipio dezano «xa que atrae a milleiros de personas cada edición e da a coñecer Silleda a nivel internacional».

La portavoz del BNG, Carmen Fidalgo, tiene otra visión. Considera que si el aplazamiento es algo excepcional la repercusión negativa sería a lo sumo una bajada de visitantes por la nueva fecha fijada pero «outra cuestión sería se isto é un primeiro chanzo para o abandono progresivo da actividade feiral no recinto». El BNG aguarda que el plan de viabilidad reoriente e impulse la actividad en el recinto y no quede en una acción para calmar los ánimos «na masa crítica que se está xenerando na cidadanía silledense». El Bloque recuerda problemas históricos basados en la gestión del recinto pero apunta que tiene otro problema muy actual: «A deixadez de funcións de dúas administracións concretas, Consellería de Presidencia que como protector da Fundación está deixando esmorecer a situación, e alcaldía de Silleda, que debe defender os intereses dos silledenses e en campaña electoral a hoxe alcaldesa tiña un cento de solucións para a Semana Verde e dende que exerce como tal e como membro do Padroado non se lle volveu oir falar públicamente do tema».

El portavoz del PP, José Fernández, pospuso a rueda de prensa su reacción. No obstante, ya avanzó que trata de trasladar preguntas sobre el asunto al Parlamento.