El área dezana, pese al alza, pierde peso a nivel autonómico mientras que la de Tabeirós-Montes lo gana
04 oct 2008 . Actualizado a las 02:00 h.Las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes han incrementado la generación de riqueza industrial. Así se desprende del informe del Ardán 2008, elaborada por el Consorcio de la Zona Franca de Vigo a partir de 13.000 empresas con sede social en Galicia y el Norte de Portugal, y que analiza el ejercicio 2006. Los datos económicos indican que las empresas situadas en la comarca dezana generaron un valor añadido bruto de 138,23 millones de euros, lo que supone 6,31 millones más que en el ejercicio anterior. Por su parte, en Tabeirós-Terra de Montes, alcanzó los 63,98 millones de euros, 10,54 más que en el 2005, según la información manejada por el Ardán.
Con estos datos del valor añadido, que son el reflejo de la riqueza generada, Deza se sitúa en el puesto catorce a nivel comarcal en Galicia. Es el mismo que ocupaba ya en el año 2005, después de que en ese ejercicio bajase un puesto al ser superada por Ordes. En el caso de Tabeirós-Terra de Montes, de las 53 comarcas existentes, ocupa el puesto 23. Subió un puesto en el ránking en el año 2006 después de superar a Terra Chá en función del valor añadido generado por sus empresas.
Pero a pesar de estar en la primera parte de la tabla en cuanto a las comarcas generadoras de riqueza industrial a nivel autonómico, el peso que representan es escaso. Así, Deza genera el 1% del valor añadido gallego, teniendo en cuenta los últimos datos referentes al 2006. Esto supone un 0,05% menos que el ejercicio anterior y pese a que las empresas lograron incrementar en 6,31 millones el valor añadido generado. En el caso de la comarca de Tabeirós-Terra de Montes, la riqueza que generan sus 129 empresas contabilizadas supone el 0,46% de Galicia. Representa que han logrado incrementar su peso a nivel autonómico, ya que en el ejercicio precedente aportaban el 0,42%.
En el caso de la generación de riqueza hay datos significativos. Así, las comarcas de Deza y Tabeirós-Terra de Montes se sitúan en el ránking por delante de otras cuyas empresas suman un mayor volumen de ingresos en un año. Así, la dezana está por delante de Betanzos o Caldas, y la de Tabeirós, se encuentra peldaños por encima de las de Terra Chá o Sarria.