Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Consorcio de Turismo LKM0 no es legal y se cambiará por otro ente

La Voz

DEZA

La normativa gallega le exige gerente, secretario e interventor, por lo que el Concello estudia crear un organismo autónomo

10 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Dentro de 18 días se cumplirá un año de la presentación en Fitur del Consorcio de Turismo LKM0 de Lalín: será, sin embargo, un aniversario amargo. Y es que la entidad creada por el Concello para impulsar un sector que el alcalde pretende hacer un nuevo puntal de la economía lalinense no se ajusta a la legalidad, por lo que el gobierno local trabaja en una nueva fórmula que cumpla con la ley para llevar adelante esta función.

Fue tras el envío de los estatutos del consorcio LKM0 a la Xunta cuando saltaron las alarmas en el gobierno local: y es que la administración autonómica informó al ayuntamiento de que diversos aspectos no se ajustaban a la legislación gallega en esta materia. Entre otras cuestiones, un consorcio precisa tres figuras directivas: un gerente, un interventor y un secretario. En principio, para LKM0 se había pensado únicamente en contar con la figura del gerente, y no de inicio: la razón es que, de lo contrario, el exiguo presupuesto de la entidad se iría prácticamente en su integradad para pagar sueldos de personal, en lugar de para la promoción de Lalín que se pretende.

Informado de esta circunstancia, el gobierno municipal se cuidó mucho de que el consorcio de turismo no gastase ni un solo euro de los 40.000 que tenía consignados en los presupuestos municipales del 2009. El portavoz del BNG, Francisco Vilariño, subrayó en el pleno del presupuesto esta circunstancia: «O consorcio de turismo pasa de 40.000 euros [en 2009] a cero [en 2010], pero é que dos 40.000 que tiña gastou cero». El nacionalista puso el dedo en la llaga, pero sin conocer la causa de este gasto nulo, y el gobierno municipal evitó dar una explicación que desvelaría la imposibilidad de trabajar con el consorcio por no ajustarse a la ley. De esta forma, durante el pasado año las acciones promocionales turísticas fueron cargándose a otras partidas de la concejalía, sin que económicamente fuese posible utilizar el órgano creado al efecto.

Organismo autónomo local

El gobierno municipal, consciente de esta situación, está trabajando para cambiar el consorcio de turismo y se apunta la posibilidad de un organismo autónomo local, que no conlleva la necesidad de personal que se exige para el consorcio, por lo que considera que se ajusta más a los objetivos que se persiguen en Lalín.

Pero este cambio supone, en la práctica, iniciar casi desde cero la constitución de la entidad que deberá promocionar el turismo de Lalín. Una cuestión que ha encontrado dificultades para dar forma legal a la idea del alcalde: en principio, había anunciado la creación de una empresa municipal de turismo, pero el proyecto fue rechazado por las dificultades que conllevaría. Se optó entonces por la figura del consorcio, similar al que existe en ciudades como Santiago, pero la Xunta advirtió de sus problemas legales y no ha podido utilizarse; habrá que esperar ahora si cuaja la nueva figura.