Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Un programa de la Radio Galega gana el Álvaro Cunqueiro

La Voz

DEZA

29 ene 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La edición decimosexta del 2010 de los premios de periodismo gastronómico Álvaro Cunqueiro, convocados por el Concello de Lalín, ya tiene ganadores con los medios de comunicación audiovisual como principales protagonistas en detrimento de los escritos. El jurado acordó otorgar el galardón, dotado con 5.000 euros, al programa Come e fala , de la Radio Galega, que dirige y presenta Xosé Manuel García, quien desarrolló parte de su trayectoria profesional en la capital dezana.

Uno de los tres accésits otorgados, en este caso al mejor trabajo periodístico publicado en medios de comunicación impresos o al mejor libro, publicación o investigación sobre gastronomía gallega, recayó en Matilde Felpeto Lagoa. En este caso por su libro El capón de Vilalba y su cocina , publicado por la editorial Trea, con una dotación de 1.000 euros. El galardón al mejor trabajo emitido en radios y televisiones, dotado también con 1.000 euros, recayó en el programa Sabores de matanza , que emitió La Sexta Noticias el pasado día 21 de diciembre. Un trabajo realizado por Xurxo Sánchez Gómez y Taciana Díaz Mariño, quien en su día realizó prácticas de periodismo en La Voz en Deza. Se da además la circunstancia de que las imágenes de este espacio se grabaron en la parroquia lalinense de Zobra.

Por último, el accésit para la mejor página web con contenidos dedicados a la gastronomía o el mejor trabajo gráfico publicado, dotado con 1.000 euros, recayó en Carlos Azcoytia Luque, por su web de cocina, http://historiacocina.com. El jurado estuvo presidido por el alcalde, José Crespo, actuando el director xeral de Promoción e Difusión Cultural, Francisco López, como vocal, junto a periodistas de varios medios de comunicación gallegos.

El programa de la Radio Galega ganador del Álvaro Cunqueiro que presenta Xosé Manuel García aborda las novedades del mundo de la gastronomía, especialmente en Galicia, desde productos a elaboraciones o personajes.