Balseiros concreta con la Xunta las actuaciones iniciales del proyecto de aprovechamiento del monte

La Voz

DEZA

03 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El alcalde de Cerdedo, José Balseiros, logró ayer, en su encuentro con el director xeral de Montes, Tomás Fernández, varios acuerdos relevantes y puntuales que supondrán actuaciones concretas como punta de lanza en el ambicioso proyecto cerdedense de proteger mejor sus montes y ponerlos en explotación, con la ventaja sustancial de que prácticamente todo este terreno es comunal. Tras regresar a su despacho, Balseiros se mostró satisfecho y dijo que ya concretó con el director xeral las actuaciones iniciales y planificación global para desarrollar ese plan, contando con el decidido apoyo de la Xunta.

Un intento anterior, bien encaminado, acabó fracasando en parte porque la responsabilidad en el bando cerdedense recayó en unos directivos de la mancomunidad de montes que no supieron responder a las expectativas. Ahora, el Concello asumirá una cierta tutela, contando con el visto bueno de los comuneros de la mayor parte de las comunidades de montes activas.

El proyecto incluye limpieza del monte, defensa contra los incendios y aprovechamiento incluso a nivel de ganadería. En todo el municipio hay medio centenar de ganaderos, con más de un millar de cabezas, vacas y caballos sobre todo.

Silvopastoreo

El alcalde comentó que hay tres campos de actuación definidos. En el primero hay que establecer con esos ganaderos cuatro amplias superficies en los montes comunales cerdedenses para desarrollar el silvopastoreo. Ya hay conversaciones entre alcalde y comuneros para definir esas áreas, de forma que siempre haya alguna cerca de cualquier aldea, lo que impedirá que ganaderos de una zona tengan que llevar sus reses a puntos alejados. Serían amplios espacios en Quireza, Seixo, Tomonde-Loureiro-Parada, y otra zona por definir. Todos deberían llevar a esos espacios, que serían vallados por la consellería, su ganado, lo que permitiría un mejor saneamiento y ordenación. Contarían con pasos canadienses, comederos y otras instalaciones.

Otra actuación en la primera fase del proyecto incluye la mejora de pistas rurales de acceso al monte y claves para las tareas de lucha contra los incencios, creándose puntos claves de toma de agua para motobombas y helicópteros de extinción.

Balseiros ha citado para el próximo viernes a representantes de los comuneros para exponerles estas ideas y proyectos y pedirles su implicación. Hay algunas comunidades pequeñas que deberán ser legalizadas. El Concello asumirá la gestión en las menos operativas.