Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Grabaremos un disco en directo en el concierto en la Nicol's»

DEZA

El grupo se estrena como quinteto el viernes con un repertorio que combina jazz y funky para llegar a todos los públicos

24 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Cuando cinco siervos de la música se juntan no puede salir nada malo. Ni los compromisos ni las dificultades para cuadrar horarios son capaces de hacer desafinar a la banda. Es lo que les sucede a Carlos Barruso y su cuarteto, recién ampliado a quinteto.

-Haga memoria, ¿cómo nació Carlos Barruso Cuarteto?

-De cervezas. Entonces yo tocaba en el grupo Canallas y habíamos dado un concierto en el teatro Principal. Álex Cabal, Manuel Brey y Miguel Carbajal vinieron a verlo y después nos fuimos de copas. Ahora son el bajo, el batería y el guitarra. Entre cerveza y cerveza se nos ocurrió montar una banda de jazz y yo propuse quedar al día siguiente para ensayar. Y así fue.

-Ahora ya son quinteto, ¿qué ha cambiado?

-Estamos los mismos que en el 2003 y Alfredo Susavila a los teclados, aunque por el camino hubo algunos cambios. El quinteto permite más estilos. El piano abre más campos y permite hacer un funky menos puro y más diversificado. La música coge más carácter...

-¿Hay público para el jazz en A Estrada?

-Nosotros teníamos claro desde el primer momento que queríamos hacer jazz, pero no el jazz standard, sino uno que pudiese llegar a más públicos. El jazz puro requiere una buena formación musical para poder disfrutarlo. El que no lo conoce, no lo aprecia demasiado. Nosotros lo mezclamos con funky y el resultado es una música más comercial. La verdad es que funcionó.

-Después del concierto de este viernes ¿tienen alguna gira en mente?

-Es difícil. Programamos más bien actuaciones puntuales porque tenemos otros trabajos incompatibles con una gira. Manolo y yo tocamos en orquestas y él además en el programa televisivo Land Rover. Tenemos ocupadas casi siempre las noches de los miércoles, viernes y sábados, que son las mejores para actuar en locales. La actuación en A Estrada este viernes a las 23.30 horas es casi una excepción. Llevamos siete años de directos, pero con actuaciones irregulares. Hace dos años Miguel no estaba y teníamos un guitarrista de fuera de A Estrada. Apenas pudimos ofrecer un par de actuaciones. Es difícil coordinarse y encontrar fechas para tocar...

-¿Qué ofrecerán en Nicol?s?

-Versiones de artistas míticos como Eric Marientahal, Lee Ritenour, Bob Mintzer, Dan Haerle o Stanley Turrentine, y también algunos temas compuestos por nosotros... Música para hacer entrar a la gente en el jazz. La asturiana Silvia Ferre pondrá voz a un par de temas clásicos: Mañana de Carnaval y Ojos verdes , el clásico de Lola Flores pero en versión jazzera, muy bonita.

-Después de la maqueta «Phonos» ¿hay algún disco a la vista?

-En el concierto de este viernes grabaremos un disco en directo y seguramente un deuvedé.