Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El corto de animación «Dairas» se exhibirá en toda Galicia para recaudar fondos para el Sáhara

DEZA

26 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El corto de animación en plastilina Dairas , promovido por el Taller de creación artística del instituto Manuel García Barros, será presentado en diversos puntos de Galicia con el fin de recaudar fondos para el colectivo saharaui. «Dairas» es el nombre que reciben los pequeños núcleos de población en los que viven los refugiados saharauis de la zona de Tinduf (Argelia). El corto cuenta la historia de Ahmed, un niño saharaui que vive en uno de estos campamentos.

El guionista y director de la producción, Miguel Carbajal, y el encargado del aula virtual y del blog vinculados al proyecto, Álvaro Pérez, presentaron ayer los avances en la creación junto con la portavoz de la dirección del IES, Regina Puente. Les acompañó el concejal de Cultura de A Estrada, Manuel Sanmartín, que anunció la concesión de una ayuda municipal destinada a la formación de los alumnos y profesores que participan en el proyecto. Además de los citados, el profesor Xoán Xosé Pérez orienta los trabajos de modelado de las figuras de plastilina que protagonizan el corto, realizado mediante la técnica conocida como stop-motion. En el proyecto participan de forma voluntaria una veintena de alumnos de entre segundo de ESO y primero de bachillerato, todos ellos del IES García Barros salvo uno, del Antón Losada, ya que la actividad se abrió a todos los institutos estradenses.

La técnica escogida para el corto presenta una alta dificultad, incrementada todavía más por la elección de la plastilina para los personajes y su combinación con la arena de los escenarios. A estas dificultades se suman las derivadas de la escasez de presupuesto, que obliga a agudizar el ingenio. La subvención del Concello se ha destinado a la contratación de Velo Rodríguez, un profesional de la empresa Mr. Misto Films que durante cinco semanas ha orientado al equipo en el manejo de los programas informáticos que se utilizan en la técnica de stop-motion. Asimismo, profesionales de otros ámbitos, como el fotógrafo Xoque Carbajal en el área de fotografía e iluminación, han colaborado desinteresadamente con el proyecto.

El equipo pretende presentar el corto en el mes de junio en A Estrada y después realizar pases en otras localidades para recaudar fondos a favor del colectivo saharaui.