En lo que va de año se detectaron 8 vacas locas en España, 3 de ellas en Galicia y ninguna en la zona

La Voz LALÍN/LA VOZ.

DEZA

08 jul 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

En la línea descendente y que parece a punto de desaparecer que es la detección de casos de vacas locas en España, todavía se mantiene un goteo mínimo pero existente. La fecha de las últimas reses confirmadas con la enfermedad es del 1 de junio pasado. Concretamente son cuatro reses de León, Asturias, A Coruña (Boqueixón) y Barcelona.

Con estas, el censo de casos en 2010 se sitúa en ocho vacas infectadas. Las otras cuatro datan el 1 de febrero, en A Coruña (Mazaricos); el 12 de febrero en Navarra; el 15 de febrero en Lugo (Castroverde); y el 19 de ese mismo mes en Asturias.

En total son ocho reses detectadas en España, y de ellas tres en Galicia. Las comarcas de Deza y Tabeirós-Montes no registran casos. En España el pasado año hubo 18 casos, en Galicia 8 y en Deza-Tabeirós habían sido tres. Estas cifras parece que van a minimizarse aún mucho más al cierre de 2010.

Los animales detectados en este año tienen fecha de nacimiento en el año 2000 o en años anteriores, salvo un único referente, la última vaca, frisona, confirmada con EEB, una res de Barcelona que el Ministerio censó como nacida en el año 2004. Esta fecha sorprendente por ser tan retrasada a todo el proceso de los años estimados para ser susceptible de contraer la enfermedad. Los casos de reses nacidas más tarde detectados hasta ahora eran del año 2001 y muy pocos.