Las farmacias alertan de que la venta de genéricos les obliga a tener un gran stock

Nieves D. Amil
Nieves D. Amil PONTEVEDRA/LA VOZ.

DEZA

04 nov 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Por cada medicamento de una marca comercial puede haber hasta doscientos genéricos diferentes. Y las farmacias tienen espacios limitados para almacenarlos. Tras la propuesta de la Xunta de obligar a los médicos a recetar genéricos de 36 medicamentos, los farmacéuticos de Pontevedra ponen un matiz a la normativa. «Deberían dar un principio activo y que sea la farmacia la que escoja el genérico más barato para el paciente», explica el ex presidente del colegio profesional, Nicanor Floro, quien asegura que «estimular la prestación de genéricos es una buena medida para la contención del gasto, pero prever que tengamos todo en stock es irracional».

Esta falta de racionalidad a la que se refiere es la dificultad que entraña el tener que disponer de un medicamento de cada tipo por si los pide el paciente, un 80% de casos pensionistas. «A veces nos volvemos un poco locos para encontrarlos», sentencia.

A esta apreciación a la normativa de Sanidade, un sector de los farmacéuticos lamenta que no se les haya tenido en cuenta para la elaboración del listado «al menos por educación». La gerencia de Atención Primaria del área norte de Pontevedra espera que esta medida reduzca en al menos ocho millones de euros el gasto en medicamentos de la zona, donde la factura anual es de 125 millones de euros. La gerencia que dirige Manuel Castro asume un gasto por paciente de 1.333 euros en la actualidad.