Un programa promovido desde Lalín acaba de conseguir uno de los cuatro galardones otorgados en la cuarta edición de los Premios Esteve-Unidos por la Atención al Paciente, que convocan con carácter bianual la Organización Médica Colegial (OMC) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF). En concreto se premió una iniciativa del Centro de Atención al Paciente de Lalín, bajo dirección de Carmen Durán Parrondo, para el seguimiento farmacoterapéutico e intervención educativa para mejorar el control de pacientes anticoagulados. El galardón está dotado con 15.000 euros y una escultura de bronce.
El reconocimiento al programa lalinense, denominado Diseño y evaluación de la efectividad de la implementación de un programa integral de seguimiento farmacoterapéutico en Atención Primaria para mejorar el control de pacientes anticoagulados, se otorgó en la categoría de mejor iniciativa personal del área farmacéutica. Desde la organización del certamen se destacó ayer que hay un crecimiento aumento de los pacientes que requieren un tratamiento anticoagulante oral. Unos tratamientos que requieren un control especial, ya que son fármacos que llevan asociado un elevado riesgo de trombosis o de aparición de hemorragias, sobre todo a nivel digestivo e intracraneal. El programa implantado en Lalín, que posibilita un seguimiento, educación y autocontrol del paciente, logra que se reduzcan esos riesgos.
Además del galardón para el equipo lalinense, en Galicia se otorgó otro de los cuatro galardones. En concreto para el doctor Ernesto Ferrer Gómez del Valle, que dirigió en el complejo hospitalario de Ourense, un programa preventivo y asistencial de intervención intensiva para los pacientes con conducta suicida.