Un libro de Rosa Méndez recoge la rehabilitación del monasteiro silledense y la situación de Acibeiro
15 may 2011 . Actualizado a las 06:00 h.Acaban de cumplirse cuatro décadas de la redacción de un informe exhaustivo sobre la situación en la que se encontraba el Mosteiro de Carboeiro. Desde entonces el cenobio silledense vivió múltiples avatares, cayendo en el olvido y rehabilitándose por fases, hasta su estado actual de conservación. Un devenir histórico de este conjunto monumental que se refleja en un reciente libro de la investigadora Rosa Méndez, editado por Edicións Émbora. La conservación de los monumentos arquitectónicos en Galicia (1840-1940) relata las vicisitudes vivida por Carboeiro, además de incluir también información sobre el Mosteiro de Aciveiro.
En el caso del monumento silledense, Rosa Méndez recuerda que a principios del siglo XX se encontraba en un estado de total abandono, para concluir que «a pesar de las intervenciones realizadas en el mismo a lo largo de los últimos cincuenta años, este sea uno de los edificios monumentales más deteriorados que existen en Galicia». Una drástica afirmación que argumenta con un recorrido por el origen del cenobio , para recordar que la iglesia permanecía abierta al culto a principios del siglo XIX, para quedar vacío totalmente tras ser saqueado durante la invasión francesa.
En el libro se recogen actuaciones realizadas en Carboeiro, ya en los años treinta del pasado siglo, cuando Alejandro Ferrant dirigió labores de desescombro y sistematización de las ruinas. Pero será en 1970, hace ahora poco más de cuatro décadas, cuando se realiza un exhaustivo informe sobre el estado del conjunto monacal de origen románico. Será en 1974 cuando se elaboré el primer proyecto de ejecución, por fases, de una rehabilitación integral del cenobio. Desde entonces se sucedieron actuaciones, como la apertura de la carretera de acceso en 1977 o la reconstrucción de las naves laterales en 1979, para llegar al 2001 con la última actuación de relevancia para la puesta en valor de Carboeiro.
La publicación también recoge el devenir histórico del Mosteiro de Aciveiro. En este caso su rehabilitación integral ha convertido a este conjunto monacal en una hospedería. Una actuación a finales del pasado siglo de un cenobio que estaba bastante deteriorado.