Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Álvarez se refugia en Zapatero para negarse a dimitir por el caos catalán

ECONOMÍA

La ministra asegura que el Gobierno ha hecho «el mayor esfuerzo inversor en la historia de Cataluña»

15 ago 2007 . Actualizado a las 02:00 h.

MADRID | La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, no está dispuesta a pagar políticamente el caos ferroviario y de infraestructuras que está sufriendo Cataluña, y en especial Barcelona, este verano. Sólo lo hará si se lo pide el presidente del Gobierno, pero éste le apoya. Así lo dejó ayer de claro en su comparecencia en el Congreso de los Diputados, en la que cuatro grupos parlamentarios, el PP, CiU, ERC e IU-ICV, exigieron su dimisión por ineficacia en la gestión y la tacharon de arrogante y prepotente.

«Estaré hasta el último segundo que él quiera y ni uno más, no voy a salir corriendo ni me voy a esconder de ningún problema», señaló. Pero añadió: «Bienvenido sea el día que me diga que debo dejar el cargo». La ministra se armó de un arsenal de cifras para demostrar que el Gobierno está realizando «el mayor esfuerzo inversor en la historia de Cataluña». Así, señaló que en la actual legislatura se han presupuestado 7.850 millones para infraestructuras de transporte, 910 millones más que en toda la legislatura anterior del PP. Álvarez señaló que ya se han ejecutado 5,183 millones (el 65%), lo que coloca a Cataluña como la comunidad con más inversión ejecutada durante la legislatura.

La ministra puso fecha límite al desastre ferroviario, por el que pidió disculpas, y que achacó a la complejidad de las obras, a factores externos y a la falta de las inversiones necesarias durante los gobiernos del PP. La situación, dijo, «mejorará sensiblemente a finales de septiembre», cuando se pongan en servicio dos nuevas vías, y «definitivamente a finales de diciembre», con la finalización de las obras de la estación de Sants. Asimismo, dijo que el aeropuerto de El Prat «ha operado y opera con normalidad» y calificó de «puntuales» los retrasos y las pérdidas de equipajes.

El PSOE se quedó solo en la defensa de la ministra. Jorge Fernández (PP) le recriminó su «manifiesta incapacidad de gestión» y replicó que durante los gobiernos de Aznar la inversión pasó de 571 millones en 1996 a 2.740 en el 2004. El diputado popular pidió su dimisión por no contar con el apoyo de la cámara.