Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«A los de más de treinta años, que nos zurzan»

Redacción digital A CORUÑA

ECONOMÍA

Los lectores de Lavozdegalicia.es discrepan sobre la medida de Zapatero para incentivar el alquiler de vivienda entre los jóvenes.

19 sep 2007 . Actualizado a las 16:01 h.

La medida anunciada ayer por Zapatero ha originado una cascada de reacciones entre los partidos políticos y entre los ciudadanos. Entre los lectores de Lavozdegalicia.es se ha puesto de manifiesto una discrepancia de opiniones. «Soy joven, vivo de alquiler, mi sueldo es bajo y esta ayuda me parece bien. No es perfecta pero al menos es algo después de muchos años de pasividad ante este tema», comenta María desde Vigo.

Muchos opinan que es injusto el tope de edad: «No llego a fin de mes, pero mis impuestos sirven para pagar el alquiler de otros», dice Nacho de Madrid. «Se nota bastante que Zapatero lo único que busca son votos pero debería pensar en esa la gente que tiene menos de 22 y más de 30», dice Covadonga de A Coruña o «a los de más de 30 que nos zurzan» critica David de Vigo.

Los que superan los 30 años, recuerdan que muchas veces los de mayor edad tienen más cargas familiares. «Tengo 38 años, mujer e hija de dos años, vivimos de alquiler desde hace más de 10 años porque no tenemos para comprar una casa a los precios de mercado actuales ni queremos empeñar el resto de nuestra vida pagando intereses a un banco. No llegamos a los 22.000 euros anuales, vivimos como podemos cada mes y ahora tenemos que ver que a jóvenes casi como nosotros les van a dar 210 euros al mes por su cara bonita. ¿Qué hemos hecho los que pasamos de los 30 años para no merecer la misma ayuda? Para llorar...», señala Antonio desde la ciudad olívica.

Otros auguran que subirán los precios de los alquileres: «Una medida de lo más lamentable, si señor, perfecta para que los alquileres vuelvan a subir», dice Luis desde Vigo. Muchos también recuerdan una medida parecida llevada a cabo en Galicia con pésimos rrsultados: «¿Ninguén recorda o plan galego de axudas ó aluguer? esto terá o mesmo resultado. Subirán os prezos, e eu volverei a paga-lo pato... Aquí foi un 20 por cento en un santiamén, ¿imaxinades a mesma política a nivel estatal?». Alguno, como Antonio de Sevilla, ya apunta que «a partir de las elecciones, podré subir el alquiler del piso de los 500 actuales a 710. Total, se hace cargo el Gobierno...».

También han llegado algunas crítica tachando la medida de electoralista: «está clara que es una "jugada electoral", sin duda» señala Emilio desde Ferrol.

También critican el anuncio del Gobierno los que han comprado piso y ven como suben los intereses. «Es decir que los que tenemos aproximadamente 25 y ganamos mucho menos de 22.000 al año, que nos esforzamos y ahorramos como una hormiguita, y nos hemos empeñado hasta las trancas para comprar un pobre piso, con tu pareja, en un pueblo de la periferia de alguna ciudad, y el EURIBOR SUBE Y SUBE. No somos nadie para que nos den un euro», recuerda un lector compostelano.

Otros critican las ayudas y las subvenciones y piden más trabajo. «¿Cuándo se va a enterar el gobierno de que los jóvenes no necesitan ayudas, subvenciones y limosnas sino trabajo? Medidas populistas como éstas no solucionan el problema de fondo. Si el gobierno quiere que los jóvenes tengan una vivienda digna y más hijos, lo que tiene que hacer es invertir estos millones y los que se gastará en la paga por maternidad en crear puestos de trabajo, fomentar la industria y la inversión en el país», dice Marta.