Miles de personas se dieron cita al mediodía de ayer en el puerto ferrolano convocadas por el Comité Cidadán de Emerxencia, para participar en la manifestación contra la planta de gas de Mugardos que, según los organizadores, «fue la más numerosa de las celebradas hasta el momento». La Policía Local cifró en dos mil el número de manifestantes, y los convocantes calcularon unos diez mil.
Aunque el día amaneció muy lluvioso en la ciudad, al mediodía se abrieron grandes claros, lo que permitió que la marcha partiese puntual del muelle de Curuxeiras en dirección a la plaza de Armas, donde tuvo lugar la lectura de un manifiesto. En la manifestación no solo hubo representación local, sino que también se sumaron a la protesta asociaciones de otros puntos de Galicia, como Vigo, O Courel, O Ribeiro y Arteixo.
Durante el recorrido por el centro de la ciudad, se podían oír consignas como «Queremos mariscar, non estoupar» o «Dentro da ría hai unha bomba». También se portaron pancartas en las que aparecían fotografías de políticos, de PP, PSOE y BNG, con el calificativo de «culpables».
Una vez delante de la casa consistorial, Montse Garel, integrante del Comité de Emerxencia, leyó un extenso comunicado, en el que se solicitaba al Gobierno central que no conceda a Reganosa el acta definitiva de funcionamiento. «O Goberno do PP a fixo malia o PSOE é quen a autoriza», señalaron.
El comité apuntó que la planta de gas de Mugardos no cumple con los requisitos que le impuso el Ministerio de Industria: «É imposible que dentro da ría poida resolver os condicionados de distancia da poboación, e a saída dos gaseiros en caso de emerxencia».
Se pudieron ver caras conocidas de la política como el ex portavoz nacional del BNG, Xosé Manuel Beiras; o la concejala de Ferrol Yolanda Díaz.