Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Inditex se proclama a salvo de la crisis y mantiene sus planes de crecimiento

ECONOMÍA

16 jul 2008 . Actualizado a las 02:23 h.

Inditex se proclama a salvo de la crisis. El primer grupo textil del mundo mantiene sus planes de expansión internacional y descarta recortes de personal para hacer frente a una posible caída en el consumo, según confirmó ayer con rotundidad el consejero delegado de la firma gallega, Pablo Isla. El también vicepresidente primero de la multinacional textil aseguró que Inditex aún tiene un gran potencial de crecimiento internacional, centrado en los próximos tres años en el área Asia-Pacífico (sobre todo en China, Japón y Corea) y en Europa del Este (incluida Rusia). «Mantenemos todos nuestros planes de expansión tal y como teníamos previsto», aseguró al término de la junta general de accionistas celebrada ayer en Arteixo.

Preguntado sobre si la coyuntura económica mundial está afectando a la cuenta de resultados de la compañía, Pablo Isla aseguró que «no está pasando nada distinto a lo que teníamos previsto». En este sentido, afirmó que «la evolución de las ventas está yendo en línea con nuestras expectativas». «El 2008 -adelantó el consejero delegado- va a seguir siendo un ejercicio de fuerte crecimiento para Inditex, con 1.000 millones de inversión, de acuerdo con las previsiones adelantadas a principios del año». Respecto a la creación de empleo, Isla aseguró que Inditex seguirá creando puestos de trabajo al mismo ritmo que en ejercicios anteriores -10.000 nuevos trabajadores en el 2007-. El consejero delegado de la multinacional con sede en Arteixo explicó la buena marcha de la firma por el hecho de que la expansión de la empresa está centrada en mercados emergentes, ajenos a las turbulencias financieras internacionales.

Inditex repartirá a partir del 1 de agosto un dividendo bruto por acción de 1,05 euros -652 millones en total-, lo que supone un incremento del 25% respecto al ejercicio anterior. La firma presidida por Amancio Ortega adopta esta medida en un momento bajo para la acción -ayer cedió un 4% y cerró a 27,25 euros, en los peores niveles desde enero del 2006-, y sin duda con la intención de frenar una desbandada de accionistas. Preguntado por esta circunstancia, Pablo Isla aseguró que «la cotización de la acción en Bolsa hay que mirarla con perspectiva de medio y largo plazo». «Teniendo en cuenta la realidad de lo que hoy es Inditex, y el potencial de crecimiento en todo el mundo -afirmó-, la inversión en la compañía es una clarísima oportunidad». «La bolsa, coyunturalmente y dependiendo de las regiones, sufre fuertes oscilaciones -explicó-. Pero yo no tengo ninguna duda de que a corto plazo las acciones de Inditex se van a revalorizar».

La junta general celebrada en Arteixo aprobó las cuentas del grupo, con unos beneficios netos de 1.257 millones de euros. El consejero delegado de la multinacional destacó en su intervención ante los accionistas el buen comportamiento de las ventas, que supusieron unos ingresos de 9.435 millones de euros -un 15% más que en el ejercicio anterior-. El crecimiento del gigante textil se tradujo también en la apertura de establecimientos: en el 2007 el grupo abrió 560 nuevas tiendas, el 80% en mercados internacionales, lo que le permite estar presente ya en setenta países.

Tienda «ecoeficiente»

La firma presidida por Amancio Ortega mostró un año más su compromiso con el planeta y anunció que en octubre próximo inaugurará en A Coruña su primera «tienda ecoeficiente», un establecimiento -respetuoso con el medio ambiente en todo su proceso de diseño, construcción y operativa-, y que permitirá, según Isla, reducir las emisiones de CO2 un 20%.

Además, la multinacional ha estrenado un nuevo método de control, denominado Tested to Wear, para que los talleres de todo el mundo en los que se confeccionan las prensas sean supervisados por consultores externos.