Las autoridades sanitarias rusas dieron ayer el visto bueno a la comercialización de Yondelis, el antitumoral fabricado por Pharmamar, filial del grupo gallego Zeltia, para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos en pacientes adultos.
Según el acuerdo de licencia, PharmaMar posee los derechos para comercializar el compuesto en Europa y Japón, en donde ya está autorizado, mientras que la compañía Ortho Biotech Products LP ostenta los derechos de venta para el producto en el resto del mundo, incluida la sanidad rusa.
Desde su aprobación a finales del 2007, Yondelis se comercializa en 13 países y, al cierre del 2008, dejará en caja más de 30 millones de euros.
La previsión es que, en el 2011, este medicamento esté tratando a unos 4.000 pacientes de toda Europa afectados por algún tipo de sarcoma de tejidos blandos. Cada medicación cuesta 26.000 euros, lo que, a la vuelta de cuatro años, supondrá unos 100 millones de euros en ventas.
Este antitumoral ya ha sido designado medicamento huérfano para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos y cáncer de ovario en la Unión Europea, Estados Unidos y Suiza. PharmaMar es la compañía biofarmacéutica líder mundial del grupo Zeltia en el desarrollo de fármacos marinos, comprometida con el progreso del tratamiento del cáncer mediante el descubrimiento y el desarrollo de nuevos medicamentos de origen marino.
Nuevos compuestos
La filial de Zeltia cuenta con cuatro nuevos compuestos en desarrollo clínico. Son nuevas aplicaciones de Yondelis, en fase avanzada de evaluación para tratar el cáncer de ovario, próstata, mama y cánceres pediátricos. Pharmamar también está ?estudiando en pacientes los compuestos Aplidin, Zalypsis e Irvalec, nuevos medicamentos de origen marino en distintas fases de desarrollo clínico.
De inmediato, prevé solicitar en el último trimestre del 2008 autorización para la comercialización de este fármaco para el tratamiento del cáncer de ovario ante la Agencia Europea del Medicamento.
En caso de que así fuera, la decisión de la Comisión Europea sobre la aprobación de Yondelis en cáncer de ovario tendría lugar a mediados del 2009, según las estimaciones avanzadas por la propia empresa.
La cotización de Zeltia cayó ayer en Bolsa un 1,31%.