Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La crisis fuerza al comercio a iniciar las rebajas con descuentos récord

ECONOMÍA

El sector cree que la temporada será un 20% peor que la del 2008, tras las promociones fuertes de diciembre

07 ene 2009 . Actualizado a las 10:54 h.

Comienzan hoy las rebajas, aunque parece que no se hubieran ido nunca. El comercio gallego suma once meses consecutivos de pérdidas interanuales y desde inicios de diciembre promociones, saldos y otros ganchos cuelgan de los escaparates de gran parte de los establecimientos. Desde hoy pueden abrir con la palabra rebaja en sus rótulos.

Forzados por la caída en las ventas desde inicios del 2008 y por el descenso generalizado en el consumo, algunos comerciantes arrancarán fuerte la temporada de rebajas: descuentos de hasta el 70% se ofrecerán desde el primer día, según fuentes del sector. No se esperan bajadas en el textil y calzado de menos del 40%, y en otros productos algo menos castigados (bazar y hogar, por ejemplo), del 30% como poco. Para los últimos días, en el sector se especula con que los restos alcancen hasta el 90% de reducción en su precio.

Hay que apostar con determinación porque se cuenta con un stock muy grande al que dar salida. Solo en noviembre las ventas en el comercio minorista en Galicia cayeron, con respecto al mismo mes del 2007, un 7,1%. Y ya fue aquel un otoño malo porque el buen tiempo no invitó a comprar ropa de abrigo. De hecho, hace doce meses ya hubo algún local con rebajas muy fuertes para aliviar la poca caja que se estaba haciendo.

Aun con las ventas desplomándose, el negocio aguanta algo mejor en Galicia que en el conjunto de España, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). La Federación Gallega de Comercio no cree, sin embargo, que las rebajas sean la panacea. De hecho, prevé que las ventas caigan entre un 20 y un 25% con respecto a la temporada del 2008. Hasta finales de febrero, cuando rematen los descuentos, los locales de la comunidad habrán movido unos 98 millones de euros. Y no se espera un bum por las rebajas encubiertas de diciembre, con ofertas que superaron el 50% en los días previos a Navidad. Ya se gastó buena parte de lo que se podía haber desembolsado ahora.

La escasez de ventas no es un problema exclusivo del pequeño comercio. Los grandes distribuidores, agrupados en torno a la patronal Anged, han tenido que hacer un «importante esfuerzo de contención de precios», explican, en los últimos meses. Se muestran «razonablemente optimistas» ante las rebajas.

105 euros por ciudadano

La crisis se notará también en los consumidores. Aunque se encuentren ofertan muy jugosas, la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) cree que cada gallego dejará de gastarse en las rebajas cinco euros menos que hace doce meses, un 4,5% menos. Por término medio, cada vecino de la comunidad se dejará 105 euros en esta temporada de descuentos. Están en la franja media, pues se toman como media 106 euros por español.