Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Citroën no descarta un ERE en Vigo, pese al buen augurio del Gobierno

ECONOMÍA

Sebastián asegura que no habrá regulación, pero el fabricante supedita esta medida a la demanda de coches

11 mar 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

«El ERE no está previsto, pero tampoco descartado», afirmó ayer la dirección de Citroën, corrigiendo así al ministro de Industria, Miguel Sebastián, que afirmó en el Congreso de los Diputados que en la factoría viguesa de Citroën «no hay expedientes de regulación de empleo autorizados ni en previsión». La multinacional francesa se remite a las medidas de flexibilidad aprobadas de acuerdo con los sindicatos que han permitido adaptar la caída de la producción con la que ha arrancado el año (un 30% en negativo). El plan de ajuste, junto con la llegada de varios pedidos procedentes del mercado alemán (14.000 unidades) alejan la posibilidad de un ERE al menos hasta después del verano, pero la dirección de Citroën reitera que la incertidumbre sobre la evolución de las ventas deja abierta cualquier posibilidad. Respecto al apoyo, confirmado por el ministro Miguel Sebastián, al proyecto industrial que opta a las ayudas del Plan de Competitividad del Automóvil, la dirección de la empresa expresó su deseo de que se traduzca en una inversión importante (la solicitada asciende a 200 millones de euros). «El futuro de la fábrica lo garantiza la competitividad, y las ayudas económicas del Gobierno son una herramienta encaminada a mejorar esa competitividad», afirmó. «Los proyectos industriales de PSA y del sector de la automoción gallega conforman un plan muy sólido para la implantación de la I+D+i en Galicia, y para la preparación del lanzamiento de nuevos modelos, y creemos que son merecedores de un amplio apoyo económico», asegura la multinacional. Reacción sindical Los representantes sindicales acogieron con reticencia el apoyo público del responsable de Industria al plan industrial de Citroën que hoy conocerán de primera mano, en el transcurso de una reunión en la que recibirán información sobre los plazos y los costes previstos. Puestos a defender el futuro de Citroën en Vigo, los sindicatos son los primeros. El portavoz de la CIG en el comité de empresa, Henrique Pérez, puntualizó al ministro afirmando que «nunca nadie se planteó la posibilidad de cerrar la planta», en referencia a las garantías de continuidad manifestadas por Sebastián. «Sería impensable el cierre de la fábrica dado el lugar que ocupa en el grupo», aseguró. «Ministro imprudente» El representante de UGT, Rubén Pérez, afirmó que el apoyo del Gobierno es positivo. «Significa que se consolidan inversiones y proyectos de futuro, aunque habrá que ver las cuantías y cómo afectan esos proyectos a la plantilla», afirmó el sindicalista. Pedro Comesaña, de CC.?OO. tachó a Miguel Sebastián de «imprudente por afirmar que la planta viguesa no tiene previsto un ERE «cuando la propia dirección advirtió de que no está descartado». Los portavoces sindicales confirmaron que en la reunión de esta mañana, además de conocer en detalle el proyecto industrial de PSA Peugeot Citroën, se estudiarán las medidas a tomar para la recolocación de un excedente de plantilla integrado por 500 operarios y evitar despidos. También se prevén medidas de formación y compensaciones económicas.