Diputaciones y concellos piden que la sentencia contra la eólica Enerfín siente jurisprudencia para toda Galicia

M.?Á.?R.

ECONOMÍA

09 abr 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Diputaciones y concellos coincidieron ayer al solicitar que la reciente sentencia del Tribunal Superior de Xustiza contra la eólica Enerfín, del grupo Elecnor, siente jurisprudencia en toda Galicia y sirva para mejorar los ingresos de las haciendas locales.

El alto tribunal gallego resolvió hace días un litigio histórico abierto en el 2006 entre Enerfín y la Diputación, que actuó en defensa de los intereses del Concello de Rodeiro, por la negativa de la empresa a pagar el impuesto de actividades económicas durante los dos primeros años de vida del parque Monte Cabeza. Los jueces echaron abajo una argucia legal consistente en crear una nueva sociedad encargada de instalar y gestionar el parque, para acogerse así a dos años de exención en el IAE por supuesto inicio de actividad.

La sentencia obliga ahora a Enerfín a pagar 85.764 euros y abre la puerta a las reclamaciones de otros concellos por actuaciones similares de distintas eólicas.

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, afirmó ayer que solo en esta provincia están instalados 1.257 aerogeneradores en 30 concellos. Y recordó que el organismo provincial ya ha solicitado al Ministerio de Economía la posibilidad de que los parques eólicos sean declarados bienes inmuebles de características especiales (BICE), lo que les obligaría a tributar al 1,5% en lugar de hacerlo al 0,4% como hasta ahora.

Iniciativas similares están siendo valoradas por las Diputaciones de A Coruña y de Lugo, en cuyos territorios se asientan la mayoría de los parques eólicos gallegos.

Portavoces de la Fegamp elogiaron la sentencia del tribunal superior gallego y se mostraron dispuestos a mantener desde los concellos una actitud «vigilante» con las eólicas, para que no eludan el pago de figuras fiscales mediante resquicios legales como el destapado en el caso del grupo Elecnor.

El presidente de la Diputación de Pontevedra recordó además que «en tempos de reducción de ingresos nos concellos» el organismo provincial desarrolla diversas iniciativas para que las haciendas locales puedan mantener el pago de las nóminas, o garantizar el mantenimiento de los servicios, «e unha delas ten que ver co control das actividades dos parques eólicos», manifestó Louzán.