Un nuevo contrato «indefinido no fijo» con una duración de dos años y una indemnización por despido de ocho días es la propuesta que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha enviado a los partidos, para que, vía enmienda, la incluyan en el proyecto de Ley de Medidas Urgentes para el Fomento y la Protección del Empleo. La patronal celebró ayer su junta directiva, en la que analizó las propuestas de contratación que la patronal ha diseñado para «permitir y fomentar su aumento y para frenar el proceso de despidos», y que ha enviado a los grupos parlamentarios.
Según el texto, desde la entrada en vigor del proyecto de ley y durante dos años, podrán aplicarse nuevas modalidades de contratación a desempleados o trabajadores con acuerdos laborales de duración determinada. Los nuevos contratos tendrán la consideración de «indefinidos no fijos»: durante los dos primeros años de su vigencia, el empresario los podrá extinguir sin más requisito que avisar con siete días de antelación y pagar una indemnización de 8 días.