Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La crisis dispara el interés de parados y asalariados por la creación de sus propios negocios

ECONOMÍA

20 may 2009 . Actualizado a las 11:53 h.

La cultura emprendedora está de moda. Si el hambre aguza el ingenio, la crisis lo hace con los proyectos innovadores. Lo demuestran las cifras del cuarto Día do Emprendedor de Galicia, un encuentro promovido por el Igape y BIC Galicia, que acogió en Santiago a más de dos mil personas con espíritu empresarial. Se trata de un número significativamente superior al del año anterior, cuando, según los organizadores, solo se superaron las 1.500.

Esta jornada que pretende potenciar la cooperación entre emprendedores, instituciones y empresas, como punto de partida para crear y consolidar proyectos de negocio, tuvo en su edición de ayer dos novedades. Una de ellas fue el perfil del participante. Manuel Trincado, del Igape, se refería al «emprendimiento por necesidad». En otros años la inmensa mayoría de los participantes fueron jóvenes y empresarios. En esta ocasión, en torno a una quinta parte -unos 400-fueron asalariados y parados, un colectivo que en otras ocasiones resultó residual.

No fue esa la única novedad. Por primera vez se habilitó un espacio de consulta individualizada con 45 expertos y una treintena de mesas, en las que se asesoró a más de 300 personas. Los participantes, al realizar su inscripción, podían solicitar una consulta sobre creación de empresas y autoempleo; innovación y nuevos mercados; internacionalización, o financiación. Trincado añade que entre los interesados figuraban tanto personas con una idea clara, pero que aún no tenían empresa, como empresarios con dudas.

El perfil

El perfil del emprendedor, señalaron los expertos, es cada vez más femenino, de mediana edad (que ya ha tenido alguna experiencia en el mundo laboral), y con formación, frente al joven sin titulación que caracterizaba al emprendedor de hace años. El conselleiro de Economía, Javier Guerra, fue el encargado de cerrar el encuentro, destacando la voluntad de su departamento por ayudar y financiar las buenas ideas y los buenos equipos. «Es el momento de echarse adelante», indicó.