El metal ya perdió 1,9 millones de horas de trabajo, equivalentes a la construcción de un ferri
ECONOMÍA
Las 13 jornadas de huelga han costado ya cerca de 1.000 euros por trabajador
21 jun 2009 . Actualizado a las 15:42 h.La huelga del metal de la provincia de Pontevedra va camino de pulverizar todos los récords nacionales en cuanto a pérdidas provocadas por un conflicto laboral se refiere. Además de ser ya la crisis de mayor duración y que implica al mayor número de trabajadores de España (27.000 en toda la provincia), desde su inicio hace tres meses (en que se dejaron de hacer horas extras como medida de presión) hasta ayer, en que se consumaron 13 jornadas de huelga, el sector ha perdido un total de 1.950.000 horas de trabajo.
Esta cifra, que supone la mayor pérdida de actividad registrada hasta el momento en el sector es, por ejemplo, el equivalente el número de horas necesarias (entre astilleros y auxiliares del metal) para construir un ferri de 90 metros de eslora, con un coste de 150 millones de euros.
Solo el subsector del naval de la ría de Vigo cerró el año 2008 con más de 15 millones de horas trabajadas, una cifra récord, derivada de la abultada cartera de pedidos contratada.
Según esta previsión de actividad, hasta el 2010 los empleados trabajarán unas 30 millones de horas. Para ello, el sector demanda con urgencia un compromiso de paz social que, a día de hoy, nadie, ni patronal, ni sindicatos, ni la Administración, en su papel de mediadora, es capaz de garantizar, a pesar de que las partes en conflicto han invertido más de 50 horas en torno a una mesa de negociación, a todas luces infructuosa.
Si la previsión de la Consellería de Traballo se cumple, la semana que mañana arranca podría ser crucial para lograr un convenio colectivo para el metal de la provincia de Pontevedra. Fuentes sindicales y empresariales consultadas ayer, apostaban ya de forma clara por la opción de un acuerdo laboral que garantice la paz social por tres años.