La compra de una moto tendrá ayudas de hasta 750 euros a partir del lunes

J. del Arco

ECONOMÍA

04 jul 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Todo aquel ciudadano que se compre una moto o un ciclomotor a partir del lunes contará con una ayuda de hasta 750 euros, según el real decreto aprobado ayer en Consejo de Ministros. La norma regula el denominado Plan Moto-E, en el que se recogen estas nuevas subvenciones.

El programa cuenta con un presupuesto de nueve millones de euros y tendrá vigencia hasta el 30 de junio del 2010 o «hasta el agotamiento de sus fondos si se produce antes de esta última fecha», según avisó el propio Gobierno. Los fabricantes y los importadores también harán su aportación económica, y las comunidades autónomas pueden sumarse al plan con nuevas cantidades, como ya sucede en el caso de los automóviles.

Las ayudas se dividen en tres tramos y están condicionadas a que el fabricante o importador también otorgue una subvención directa. La cuantía máxima será de 750 euros para las motocicletas de más de 250 centímetros cúbicos. El Gobierno aportará 250 euros y fabricantes e importadores los 500 restantes. Los vehículos de hasta 250 centímetros cúbicos recibirán una ayuda de 525 euros, 175 de ellos procedentes del Gobierno. Y para los ciclomotores de hasta 50 centímetros cúbicos la aportación se quedará en 225 euros, 75 del Ejecutivo central.

Los beneficiarios serán particulares, autónomos y pymes (pequeñas y medianas empresas) que compren uno de los vehículos señalados que no supere los 9.500 euros con IVA y sin impuesto de matriculación.

Dar de baja otra

Para recibir las ayudas será necesario dar de baja una motocicleta o ciclomotor sin límite de kilometraje, pero con determinados requisitos de antigüedad. Las motos de hasta 250 centímetros cúbicos deben tener 5 años o más, y las de 250, al menos 7 años. Los vehículos de dos ruedas de segunda mano y las motocicletas de más de 100 caballos quedan excluidos del plan.

El objetivo, según explicó la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega, es «incentivar un importante sector de la economía española, incluyendo el mantenimiento del empleo, y favorecer la renovación del parque con vehículos más seguros y menos contaminantes». La solicitud de las ayudas se hará en los concesionarios, que adelantarán las subvenciones a los compradores.

Como recordó el Ejecutivo, durante el primer cuatrimestre del año, las ventas de motocicletas y ciclomotores cayeron un 53 y 57% respectivamente frente al mismo período del 2008.

Llevando esos datos hasta junio, la venta de motocicletas en España contabilizó un total de 60.030 unidades, un 46% menos, en un mercado que ya en el 2008 experimentó una caída del 21%. Lo más llamativo es que en junio, tradicionalmente un buen mes para el sector, solo se vendieron 15.650 motocicletas, en parte debido a las expectativas creadas en torno a la posibilidad de que se aprobasen ayudas directas a la compra.