Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

CCM, tutelada por el Banco de España, ofrece depósitos al 4% pese al desplome del euríbor

ECONOMÍA

La alta rentabilidad que ofrece la entidad manchega genera recelos en el sector

18 jul 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El euríbor, el indicador que sirve para calcular el pago de la cuota hipotecaria y la gran mayoría de los préstamos, volvió a marcar ayer mínimos históricos y se quedó por debajo del 1,4%. Es la primera vez que sucede en sus ocho años de historia.

Los bancos tienen así por los suelos la referencia para establecer el tipo de interés de sus créditos. Sabiendo a cuánto se le devolverá el dinero, la guerra por el pasivo, es decir, por la captación de dinero, se antoja ya cosa del pasado. La rentabilidad está cayendo para la práctica totalidad de entidades, a las que le cuesta llegar ya ofrecer una ganancia por encima del 3%; de hecho, algunas entidades contaban con presentar productos con esa ratio hace algunas semanas, pero los han pospuesto precisamente por el desplome del euríbor: es complicado hacer negocio si se presta por debajo del 2% y se ofrece una rentabilidad por un punto más.

Pero hay una excepción: Caja Castilla-La Mancha. La entidad, la única intervenida hasta la fecha por el Banco de España, ofrece desde hace varias semanas un depósito con rentabilidad por encima del 4%. En concreto, al 4,25% TAE a seis meses a partir de 1.500 euros. Otros tres productos suyos, además, se encuentran en todas las listas de depósitos más jugosos para los clientes; ninguno de ellos baja del 3,5, algo a lo que no llega ninguna de las grandes cajas o bancos; solo Caja Navarra y alguna entidad rural.

Captar fondos con urgencia

La oferta tiene un objetivo claro: captar fondos que permitan mejorar los preocupantes niveles de CCM, la única entidad que hasta la fecha ha presentado pérdidas. Entre enero y marzo se dejó 48 millones de euros y está por ver cómo han funcionado las medidas del Banco de España, que tutela la entidad con tres supervisores. La entidad, que como gran medida de choque, ha anunciado un cierre inminente de 42 sucursales (no tiene ninguna en Galicia), sufrió una gran retirada de fondos durante todo el 2008 por diferentes rumores.

A la vez, esta caja ha puesto en marcha otro plan agresivo de captación de nóminas. Las ofertas de CCM están causando recelos, cuando no quejas directas, en el sector bancario. Denuncias parecidas a las que ya presentaron hace medio año, cuando el Gobierno holandés inyectó fondos a ING, un banco que mantiene una agresiva política financiera en España gracias al dinero público. Algunos ejecutivos, que prefieren mantener el anonimato, denuncian que el Banco de España está propiciando indirectamente una mala práctica, porque CCM tiene ahora la garantía de esta institución.

Públicamente lo apuntó hace dos semanas el diputado del PP Manuel Pizarro, quien también presidió la CECA. «Hay alguna caja intervenida que está captando dinero al 4,5% y haciendo competencia, entre comillas, desleal, respecto a los que no han recibido ninguna garantía pública», dijo. No le hacía falta dar nombres, porque la única caja intervenida es la castellano-manchega.