
Libera capacidad en la plataforma de Zaragoza, que se ampliará para absorber la expansión de la colección de mujer
18 nov 2009 . Actualizado a las 02:00 h.Inditex distribuirá desde su centro logístico de Arteixo todas las prendas de la línea masculina de Zara a partir del próximo 1 de enero. Hasta ahora, la plataforma coruñesa asumía aproximadamente un 50% del tráfico total de prendas de la enseña estrella de la multinacional, en concreto las que se envían a todas las tiendas de la península Ibérica, y parte de los destinos de Asia y América. La otra mitad del tráfico era absorbido por el centro logístico de Zaragoza, que se ocupaba del resto de destinos europeos (que suponen más de un 40% de su mercado) y de aquellas plazas asiáticas y americanas que no se gestionaban desde Galicia.
Según fuentes de Inditex, la decisión de centralizar en Arteixo la colección masculina de Zara responde a la «mejor operatividad» que proporciona la cercanía al centro de toma de decisiones de la multinacional. Además, las mejoras técnicas introducidas en los programas informáticos de gestión de la plataforma y las «mejoras físicas» en las instalaciones han permitido ampliar la capacidad de distribución del centro logístico coruñés, que se quiere aprovechar con esta redistribución del trabajo.
Sobre el transporte del volumen adicional de prendas que se enviarán a las tiendas desde Arteixo, la textil ha optado por mantener el esquema actual: surtir por tierra los puntos de venta europeos y utilizar las vías aérea y marítima hacia Asia y América.
Ganar espacio en Zaragoza
Con el movimiento, Inditex consigue liberar capacidad en su centro logístico de Zaragoza, que a partir de este momento se ocupaba de los envíos hacia Europa y que ahora tendrá vía libre para crecer en el segmento de mujer en ese mercado y en la parte del asiático y americano que le corresponde. Y es que, además de ser mujer el segmento principal de ventas de Zara, Aragón centraliza los envíos a los destinos donde más se está expandiendo la multinacional. Los puntos de venta en la Europa no peninsular suponen ya el 56% de toda la red comercial de Zara, y de las 125 nuevas aperturas previstas por la enseña este año, el 98% se harán en el extranjero.
Por este motivo, la dirección de Inditex comunicó hace escasos días al comité de empresa de la planta zaragozana su intención de dar luz verde al proyecto de ampliación de la misma, que según la estimación de los sindicatos permitirá aumentar un 50% su superficie útil, según el presidente del comité, José Antonio Villanueva. Con todo, fuentes de Inditex señalaron que el proyecto no está cerrado y que la distribución de la logística de la textil está en cambio permanente, por lo que no descartan nuevos trasvases entre plataformas en un futuro según sus necesidades operativas.