El acuerdo alcanzado con los sindicatos fija la salida inmediata de 430 trabajadores, que cobrarán 35 días por año
25 nov 2009 . Actualizado a las 03:39 h.La constructora Teconsa, que perteneció al grupo empresarial Martínez Núñez hasta su reciente venta a la firma valenciana Nuevas Formas y Diseños (NFD), despedirá a 577 empleados, lo que supone más del 90% de su plantilla, compuesta por 630 personas antes de que, a finales de septiembre, la firma presentara un concurso de acreedores. Según confirmaron ayer las fuentes consultadas por La Voz, el expediente de regulación de empleo (ERE) acordado entre la empresa, los administradores judiciales y los representantes sindicales, afectará a la totalidad de los empleados de su delegación en Galicia -32 en este momento- y el grueso de los despidos se producirá inmediatamente. En un primer momento, la previsión era que el ERE alcanzara al 75% y no al 90% del personal.
«De los 577 afectados, 434 saldrán de Teconsa cuando la dirección general de Trabajo le dé luz verde, cosa que creemos que se producirá el día 30, pues ha habido acuerdo unánime entre las partes», explicaron fuentes de la Federación de Construcción, Madera y Afines (Fecoma) de CC.?OO. Igualmente se espera que el titular del Juzgado de lo Mercantil número 3 de Madrid, que tramita la suspensión de pagos de la constructora, también autorice la regulación de empleo.
Las condiciones pactadas en una reunión celebrada el día 30 de octubre -tras alcanzar un preacuerdo la víspera- incluyen una indemnización para los trabajadores de 35 días por año trabajado sobre el sueldo bruto y sin límite de mensualidades. Esta se hará efectiva a la fecha del cese de cada empleado. Además, no será necesario recurrir al Fondo de Garantías Salariales (Fogasa), ya que será la constructora quien íntegramente lo abonará.
Al despido inmediato de los primeros 434 empleados le seguirá posteriormente, y de forma escalonada hasta marzo del 2011 -según se acaben y entreguen las obras en marcha- el de los 143 restantes, hasta completar los 577 afectados.
En lo que respecta a Galicia, desde el sector de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, Jesús María Calvo Romero explicó que «el grueso» de la plantilla saldrá de la compañía el 30 de noviembre, «y solo quedarán tres o cuatro personas en oficinas y algún encargado de obra, para ir liquidando, pero nada más».
Tanto desde UGT como desde CC.OO. califican como aceptablemente positivo el acuerdo alcanzado con la empresa y que ha sido respaldado por unanimidad por los trabajadores de todas las delegaciones de Teconsa en España (Cantabria, Asturias, Galicia, Levante, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía y Madrid, donde está su sede). «Ante esta situación, no quedaba otro remedio», sentencian los representantes sindicales.