Feijoo descarta cualquier atajo que no lleve a la fusión equilibrada de las cajas

ECONOMÍA

Exige a todos los implicados «máximo rigor, responsabilidade e sentido dos intereses supremos de Galicia»

26 mar 2010 . Actualizado a las 16:02 h.

«Nunca tan poucos fixeron tanto dano a tantos». Feijoo denunció ayer con contundencia los obstáculos que tratan de dinamitar su apuesta por una fusión «solvente e equilibrada» de las dos cajas gallegas, y descartó cualquier atajo que desvíe la dirección del proceso abierto de esa alianza paritaria que la Xunta ha fijado como meta. El presidente gallego dejó a un lado los eufemismos para realizar una reprobación directa e inequívoca de aquellos que pretenden alterar esa integración equilibrada, apuntando -aunque sin citarlo- al presidente de Caixanova, Julio Fernández Gayoso. Interpelado por los periodistas sobre la posibilidad de que criterios o intereses personales de una de las dos partes acaben prevaleciendo sobre la otra, en contra de la fusión entre iguales por la que aboga la Xunta, Feijoo reprobó que «nunca tan poucos fixeron tanto dano a tantos», y añadió: «E eu espero que eses poucos non sigan facendo tanto dano a tantos, polo ben de Galicia». La pregunta estuvo precedida de otras que dieron al jefe del Ejecutivo la oportunidad de despejar las dudas que han aflorado en los últimos días sobre si la Xunta mantiene la misma posición que en diciembre pasado sobre la fusión de las cajas. Feijoo replicó: «Seguimos todos a favor dunha fusión das caixas, salvo o Goberno central e una parte dos socialistas galegos». «É certo que xorden diferencias, pero temos que seguir traballando unidos, con responsabilidade, con prudencia e con rigor», apremió. El presidente subrayó que el regulador «leva xa varios días avaliando coa Xunta e as direccións actuais das caixas unha posible fusión solvente», lo que Feijoo interpretó como «un respaldo a un traballo serio e responsable que iniciou o Goberno da Xunta e que posteriormente apoiaron os grupos parlamentarios do BNG e do PP, e que as organizacións sindicais e empresariais aprobaron», recordó. Los periodistas también plantearon a Feijoo si le consta un supuesto interés del Banco de España en que lidere la fusión la menor de las dos entidades gallegas, Caixanova. «Os informes do Banco de España son do Banco de España. Nós temos unha proposta coñecida, que é que a fusión ten que ser equilibrada, porque así o decidimos todas as forzas salvo unha parte do PSdeG», respondió. ¿Lideraría la caja del sur esa fusión? «Nós falamos dunha gran caixa galega. Ese é o noso obxectivo, e que esa fusión sexa equilibrada. Dixémolo dende o principio e mantémolo», zanjó. Respecto a la amenaza del Banco de España de intervenir cajas en apuros, Feijoo señaló que no puede hablar en nombre de Fernández Ordóñez, pero insistió en que el regulador está valorando con la Xunta «unha fusión solvente». «Iso dígoo porque o sei. Estamos aliñados nos obxectivos o Banco de España e a Administración autonómica», concluyó. Recurso contra el FROB El presidente defendió que la Xunta se veía en la obligación de recurrir el FROB ante el Constitucional después de que Madrid concediera una única reunión al Ejecutivo gallego «sen plantexar ningunha proposta en positivo». Esa reunión tuvo lugar siete meses después de que la Xunta solicitara, el 17 de julio pasado, la convocatoria de la comisión bilateral. Con el recurso pretende «preservar as competencias de Galicia en materia de caixas, conforme ao Estatuto».