El ministro señaló que el diálogo «está yendo bien»?y Toxo insiste en que hay que adoptar medidas ya
08 abr 2010 . Actualizado a las 02:00 h.El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, afirmó ayer que casi con toda seguridad la próxima semana habrá un nuevo documento de reforma del mercado laboral, más amplio que el presentado el 5 de febrero por el Ejecutivo y sobre el que sindicatos y patronal están negociando desde entonces. En este sentido, señaló que el diálogo social «está yendo bien», por lo que se mostró «convencido de que habrá acuerdo antes de finales de abril».
En declaraciones antes de participar en el desayuno informativo del presidente de la FEMP, Pedro Castro, en el Fórum Europa, Corbacho destacó sobre el contenido del documento que «todo lo que tiene que ver con el tema de jóvenes es importante» y matizó que también están «discutiendo» cómo concretar el denominado «modelo alemán». Igualmente, «no el lunes, pero sí en las próximas semanas» tratarán de mejorar la redacción de los contratos de formación y prácticas para los jóvenes, así como el modo de hacer «más eficaz y efectivo» el contrato de fomento del empleo.
El ministro valoró «como una reflexión que hay que tomar en consideración», la realizada por el secretario general de CC.?OO., Ignacio Fernández Toxo, sobre el modelo austríaco, aunque afirmó que, pese a ser un «buen modelo» a nivel de la UE, no se puede transportar «de un país a otro miméticamente», y descartó que sea el momento adecuado, «por tiempo, no por otra cosa», de trasponerlo a la legislación española.
La CEOE, constructiva
Respecto a la posición de la gran patronal en la negociación, Corbacho señaló que la CEOE está siendo «muy constructiva y muy propositiva» para alcanzar un acuerdo, que el ministro cree posible antes de final de mes.
Al respecto, el secretario general CC.?OO., en una entrevista radiofónica, afirmó que se han ido «limando» las diferencias que separaban las posturas de patronal y sindicatos, aunque aún queda «una distancia de cierta importancia». En cualquier caso, y ante la gravedad de la crisis, Toxo insistió en que ambos, empresarios y sindicatos, están de acuerdo en que «ya no se puede esperar más» y que hay que adoptar medidas urgentes ante el avance imparable del desempleo.
Sobre la reforma del mercado laboral también se pronunció ayer el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, quien reclamó un contrato adaptado a la coyuntura.