«Sin una ayuda fiscal más eficaz y un mejor marco macroeconómico, el euro sigue corriendo peligro»
ECONOMÍA
Stiglitz considera que el euro aún corre peligro de desaparecer si la UE no adopta medidas complementarias.
-¿Como miembro del comité de sabios de Zapatero le ha aconsejado sobre las medidas que anunció? ¿Por qué negó la crisis tanto tiempo?
-No he tenido oportunidad de hablar con él recientemente sobre estos asuntos. Al principio de la crisis había diferentes opiniones sobre la gravedad que tendría; yo fui uno de las más pesimistas y desafortunadamente tenía razón. Hay que comprender que el papel de los líderes políticos es diferente porque una de sus tareas es tratar de mantener el optimismo sobre la situación económica y para eso es necesario expresar confianza, quizá mayor de lo que muestran las evidencias. Yo, como académico, tengo más libertad para expresarme.
-¿Cómo valora la creación de un fondo de 750.000 millones por la UE y el FMI?
-Es lamentable que haya tardado tanto tiempo, pero estoy satisfecho de que lo haya hecho finalmente. Me preocupa que las medidas de austeridad que ha impuesto sean excesivas y la respuesta que ha dado no se ajuste a la dimensión de los problemas.
-¿Cree que, como dijo antes de que se creara ese fondo, el euro sigue peligrando?
-Cuando se creó el euro se cometieron errores, entonces se eliminaron dos instrumentos fundamentales de ajuste, los tipos de interés y los tipos de cambio, y no se introdujo ningún marco fiscal en su lugar, ningún fondo de solidaridad para tiempos de crisis. Han empezado a hacerlo, si es suficiente o no es una cuestión que queda abierta. Sin una ayuda fiscal más efectiva y un mejor marco macroeconómico creo que el euro sí corre peligro.
-¿España se parece a Grecia?
-Hay similitudes en el alto nivel del déficit, pero grandes diferencias en el porcentaje de deuda respecto al PIB, mucho mayor en Grecia. Además, su anterior Gobierno era corrupto y maquilló las cuentas, ayudado por uno de los grandes bancos de inversión de EE.?UU. Pero la tasa de paro en Grecia no es tan elevada.