La misión comercial forma parte de las acciones de carácter estratégico del Plan Foexga e incluye rondas de negocios entre las empresas gallegas y colombianas.
08 oct 2010 . Actualizado a las 17:32 h.El próximo 24 de octubre arrancará la misión comercial directa que llevará a una veintena de empresas gallegas a Colombia. La acción de carácter estratégico incluida en el Plan Foexga culminará el 28 tras haber completado una agenda de trabajo que incluye rondas de negocios de las firmas gallegas con potenciales socios colombianos. Colombia es un mercado de 43 millones de habitantes que presenta buenas perspectivas de crecimiento. Las previsiones para el 2010 son de un aumento del PIB de entre un 2 y un 3% mientras que para el 2011 la previsión se eleva al 4%.
Entre las empresas gallegas que forman parte de la misión predominan las relacionadas con la construcción y auxiliares, y con la industria alimentaria. En el primer grupo hay firmas de la industria del mueble; promotoras de vivienda; elaboradoras de granito, mármol, piedras naturales y materiales sintéticos de cuarzo; de tableros aglomerados y de fibras recubiertos de melanina o chapa; de puertas, suelos y paneles; y fabricación y comercialización puertas y armarios. En el ramo alimentario, figuran empresas conserveras; de bebidas y alimentos preparados; de maquinaria para proceso de alimentos; instalaciones frigoríficas y de trazabilidad; e instalaciones eléctricas de bienes de equipo. Completan la misión firmas dedicas a tejidos, energías renovables, mobiliario especializado y artículos higiénicos.
Según explican en la Cámara de Comercio de Lugo -organizadora de la misión- Colombia posee un riesgo país muy bajo, nunca incumplió sus responsabilidades financieras internacionales y es uno de los pocos países latinoamericanos con una buena historia de administración da su deuda externa.
También destaca su creciente integración económica internacional mediante acuerdos de libre comercio y preferenciales con los mayores bloques. En el primer semestre, las empresas gallegas exportaron a Colombia productos por valor de 11,43 millones de euros, un 11,4% más que en el mismo periodo del año pasado. Las importaciones, por su parte, ascendieron a 2,7 millones de euros, lo que supone un superávit comercial de 8,6 millones de euros.
Qué es Foexga
El Plan de Fomento de las Exportaciones de Galicia 2010 destina este año 5,5 millones de euros de forma directa, cofinanciados por la Xunta de Galicia, las empresas, las Cámaras de Comercio y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) de la Unión Europea. Foexga es una iniciativa desarrollada desde 1992 conjuntamente por la Xunta de Galicia y las Cámaras de Comercio de Galicia, con el objetivo de sumar esfuerzos, buscar complementariedades y conseguir una mayor eficacia en el aprovechamiento de los recursos tanto humanos como financieros. Foexga es un instrumento que contribuye, con resultados muy positivos, a impulsar la internacionalización de la economía y las exportaciones de Galicia.