El empresario gallego apoyará así la operación impulsada por el banco.
09 nov 2010 . Actualizado a las 03:05 h.Fuentes próximas a Manuel Jove confirmaron ayer que la Corporación Inveravante invertirá 250 millones de euros para acudir a la ampliación de capital abierta el pasado viernes por el BBVA, por un valor total de 5.000 millones. El empresario gallego apoyará así la operación impulsada por el banco.
Será la segunda mayor inversión acometida por Jove desde la venta de Fadesa, en el año 2006, y le permitirá mantener su actual participación en la entidad (5,1%) para continuar siendo el mayor accionista privado del banco presidido por el también gallego Francisco González. La mayor operación de Inveravante fue, precisamente, la adquisición del 5% del BBVA, en el 2007, participación por la que pagó cerca de 3.000 millones de euros.
Al final de plazo
La compra del nuevo lote de acciones se materializará al final del plazo fijado para la ampliación de capital, que concluye el próximo día 19. Las mismas fuentes confirmaron que esta suscripción responde al apoyo del empresario gallego a la nueva estrategia de crecimiento de la entidad. De hecho, el grueso de la ampliación (4.200 millones) se destinará a la adquisición del 25% del banco turco Garanti, anunciada la pasada semana.
Si Inveravante no suscribiese esta operación, la participación de Manuel Jove se diluiría del 5,1 al 4,2%, lo que significaría perder sus actuales beneficios fiscales. Según la legislación vigente, aquellos inversores con participaciones superiores al 5% no pagan impuestos por los dividendos que perciben. Solo en el año 2009, Jove recibió 78,66 millones en dividendos del BBVA, con un ahorro fiscal próximo a los 14 millones de euros.
Jove vendió en septiembre del 2006 el 54,6% de Fadesa a Fernando Martín por 2.209 millones de euros. Dos años antes, en abril del 2004, se deshizo de otro 19,28% de la constructora, cuando esta salió a Bolsa, por 226 millones (a 12,4 euros por título). Desde que Martín adquirió Fadesa, Jove se dio un plazo de un año para invertir en activos. Fue entonces cuando, a través de Inveravante, se hizo en el 2007 con el 5% del BBVA en su mayor operación financiera hasta ahora.