Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Gobierno sustituye los 426 euros por ayudas vinculadas a formación

Natalia Bore MADRID/LA VOZ.

ECONOMÍA

La nueva prestación, cuya cuantía no se ha precisado, solo se otorgará a desempleados con falta absoluta de rentas

15 dic 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Lo había avanzado el ministro Valeriano Gómez en su primera comparecencia ante la comisión de Trabajo del Congreso, y ayer la secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez, en idéntico foro, concretó un poco más el tipo de ayuda que sustituirá a los 426 euros de la prestación temporal de protección por desempleo. El conocido como Prodi se creó en agosto del 2009 para los parados que han agotado ya todas las ayudas y desaparecerá en febrero.

Rodríguez explicó que el objetivo del Gobierno es pasar de las políticas pasivas -los subsidios- a las activas para encontrar de nuevo empleo, y en este marco se pondrá en marcha la ayuda que sustituirá a los 426 euros y que estará inexcusablemente vinculada a la formación.

Aunque no cuantificó el importe de la nueva prestación, la secretaria de Estado señaló que el «nuevo programa de orientación y formación intensiva» de los desempleados tendrá «en algunos casos, en función de la acción formativa de que se trate, y ante la falta absoluta de otras rentas, ayudas económicas para la participación en los procesos de formación que mejores su grado de reinserción profesional». En su primera comparecencia ante la comisión, Rodríguez insistió en que «no vamos a dejar que nadie se quede atrás», pero que el Ejecutivo no quiere tener «una generación subsidiada y perdida para el empleo y el mercado de trabajo».

El objetivo es que, como en su día dijo Zapatero, los trabajadores no estén parados, «aunque estén en situación de desempleo». Y para llevar a puerto la reincorporación al mercado laboral de quienes han sido expulsados, se pondrán a trabajar otros 1.500 nuevos promotores de empleo, que se sumarán a los 1.500 actuales. Tendrán como objetivo «primero y central ayudar a la búsqueda de empleo a quienes agoten su protección», dijo la socialista. Quienes se encuentren en tal situación -los actuales perceptores del Prodi- tendrán reservada una cuota para participar en todas las acciones formativas del 2011, a las que el Gobierno destinará casi 5.000 millones de euros.

Balance de la prestación

El Gobierno también dio cuenta de los datos sobre el Prodi. Ha habido más de un millón de solicitudes, de las que se aprobaron 743.760 desde su entrada en vigor. En Galicia, los beneficiarios acumulados desde agosto se elevan a 37.459 personas. Las comunidades que mayor número de solicitudes registraron han sido Andalucía (el 24,8% del total), Cataluña y la Comunidad Valenciana, y el coste del programa se elevó a 1.400 millones de euros.

La número dos de Trabajo subrayó que casi el 45% del total de perceptores de la ayuda, es decir, más de 333.000 personas, encontraron un empleo antes de agotar los seis meses de duración del subsidio. Rodríguez anunció también que el Gobierno no renuncia a seguir con las reformas, con o sin acuerdo.