Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El BBVA anuncia que comprará cajas en España

madrid / Agencias

ECONOMÍA

03 feb 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Por si cabían dudas sobre la posibilidad de que los grandes bancos españoles pescasen en el río revuelto de las cajas, el presidente del BBVA, Francisco González, despejó ayer sus intenciones durante la presentación de los resultados del 2010, ejercicio saldado con un beneficio de 4.606 millones y un core capital situado en el 9,6%.

González fue contundente: «Vamos a comprar cajas en España, probablemente», dijo antes de aclarar que habrá «muchas oportunidades» de crecimiento inorgánico. Pero antes de realizar este anuncio, se despachó a gusto acusando a las cajas de ser las causantes de «romper el mercado con bajos precios», haberse convertido en un «obstáculo» para el desarrollo económico y de originar «los problemas que tiene España para financiarse en los mercados». «Han hecho un daño enorme al sistema», concluyó en alusión a la necesidad de ayudas públicas para estas entidades.

Los 4.606 millones de beneficio con los que el banco cerró el 2010 están por encima de las previsiones de los analistas. La entidad redujo su mora al 4,1%, con una tasa de impago en el sector inmobiliario del 21,3%.

Sobre el reciente fallo que permitió a un cliente devolver su casa al banco para saldar la hipoteca, el presidente del BBVA anunció que recurrirán la decisión ante el Tribunal Constitucional. «Me gustaría que la judicatura supiera las consecuencias de las sentencias» que dicta, señaló.

Ayer, Caja Rural de Córdoba anunció su adhesión al SIP que formalizaron en octubre Caja Rural del Sur y Caja Rural de Extremadura. El objetivo es crear un grupo cooperativo con domicilio social en Sevilla que podría comenzar a operar este verano.

Salgado, optimista

La ministra Elena Salgado recalcó en declaraciones a una radio que la exposición de las cajas al ladrillo «ya ha aflorado» y que si bien es cierto «que existe un problema», este es «limitado» y «se puede absorber». Sobre la recapitalización, dijo estar satisfecha por reducir de 45 a 17 las cajas en «el primer esfuerzo de fortalecimiento» por ganar tamaño; y subrayó que ahora «llegó la hora de ganar capital».