El PP le pide a Chacón la base de aviones espía para Trasmiras que la Xunta no apoyó

ECONOMÍA
La iniciativa parlamentaria dice que solo la opción gallega cumple los requisitos
09 feb 2011 . Actualizado a las 06:00 h.El centro de excelencia de aviones no tripulados del consorcio aeronáutico europeo EADS tiene un pie en el Arenosillo (Huelva), pero está pisando el Parque Natural de Doñana, un detalle que pasó inadvertido a los técnicos del Ministerio de Defensa que el pasado 18 de enero daban sus bendiciones a la propuesta andaluza, pero que ha comenzado a generar un molesto ruido ecologista.
Este inconveniente, sumado a las interferencias que la infraestructura aérea generaría a las bases de Rota y Morón y a los aeropuertos de Sevilla y Jerez, ha abierto una buena brecha en el proyecto onubense por la que se ha colado la alternativa gallega de Trasmiras (Ourense). Y lo hace a través de una iniciativa parlamentaria del Partido Popular presentada ayer a la mesa del Congreso de los Diputados y dirigida a la ministra de Defensa, Carme Chacón.
La interpelación suscrita por el diputado por A Coruña, Arsenio Fernández de Mesa, insta a Defensa a adjudicar el centro de excelencia de aviones no tripulados a quien cumpla todos los requisitos de EADS, además de las firmas Boeing, Northrop Grumman, general Atomics y Lockheed, que también utilizarán la infraestructura de ensayo de aviones espía, según consta las bases del proyecto.
Condiciones favorables
La iniciativa parlamentaria defendida por el PP argumenta que solo la opción gallega de Trasmiras se ajusta a las exigencias del consorcio aeronáutico europeo, y recuerda los motivos por los que las otras dos localizaciones aspirantes, Cataluña y Andalucía, deben de quedar descartadas. Sobre la propuesta catalana, sostiene que «dejó de ser viable al estar en un aeropuerto civil o con tráfico aéreo». Respecto a El Arenosillo, en Huelva, explica que «se ha propuesto el polígono de pruebas de misiles, construyendo una pista paralela dentro del Parque Natural de Doñana».
Respecto a la candidatura gallega de Trasmiras, el PP asegura que cumple uno a uno los 9 requisitos valorados en la adjudicación: espacio aéreo segregado, vuelo sobre el mar o sobre zonas terrestres llanas y deshabitadas, espacio para despliegue de infraestructuras, equipos e instalaciones industriales, vientos locales y climatología favorable, baja densidad demográfica, orografía adecuada, bajo impacto medioambiental y buenas comunicaciones y servicios.
Esta movilización del grupo parlamentario del PP contrasta con la quietud manifestada siempre por la Xunta de Galicia sobre un proyecto que nació a finales del Gobierno bipartito (PSdG-BNG) por iniciativa del entonces conselleiro nacionalista Fernando Blanco.
La auditoría encargada entonces a Aertec situó en el municipio de Trasmiras (Ourense) la sede de la primera base del mundo dedicada a la investigación, desarrollo, construcción y prueba de aviones no tripulados, por ser uno de los pocos puntos libres de tráfico aéreo. Pero el documento fue archivado por la actual Consellería de Industria que, al respecto ha aclarado que la Xunta nunca tuvo en su poder un plan serio con un proyecto viable. «Lo único que se hizo, y de lo que hay constancia, es de un estudio efectuado por el bipartito sobre la idoneidad de un aeródromo en la zona de Trasmiras», sostiene.