Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Pego percibe 7,3 millones tras salir de Novacaixagalicia, y García de Paredes, 3

S. Vázquez, R. Santamarta REDACCIÓN / LA VOZ

ECONOMÍA

NCG Banco asegura que los nuevos directivos no tendrán contrato blindado

04 oct 2011 . Actualizado a las 12:13 h.

José Luis Pego y Javier García de Paredes, los dos primeros ejecutivos de Novacaixagalicia, salieron de la caja gallega tras su conversión en banco con una indemnización neta de 7,3 y 7 millones respectivamente, aunque el segundo renunció a 4 de ellos, según las fuentes consultadas. Es el único directivo del que ha trascendido esa decisión.

Esas cantidades se suman a las pactadas para otros dos altos cargos de la entidad que, en este caso tomando el plan de prejubilaciones (fórmula a la que no pudieron acogerse ni Pego ni García de Paredes, por su edad, 54 y 51 años respectivamente), también han percibido altos emolumentos. Se trata de Gregorio Gorriarán y de Óscar Rodríguez Estrada, ambos procedentes de Caixanova y que acaban de irse. En estos casos, según otras fuentes, la cantidad podría rondar los 5 millones netos para cada uno. Para el pago de indemnizaciones por bajas y por prejubilaciones Novacaixagalicia ha habilitado un fondo de 340 millones. Para los ex altos directivos ha desembolsado ya unos 20,3 millones de euros netos.

En NCG evitaron ayer confirmar o desmentir esas cifras amparándose en que se trata de contratos privados que la dirección de NCG Banco, la entidad surgida de Novacaixagalicia, se limitó a cumplir. El de Pego es del 2006, cuando llegó al cargo de director general de Caixanova. El de García de Paredes, del 2010, cuando asumió esas funciones en Caixa Galicia. La cúpula de la firma ha asegurado, sin embargo, que ninguno de los nuevos directivos del banco tendrá contratos blindados.

Los sindicatos exigieron ayer que se aclaren esos números ante la «opacidad» de la caja. «Si las cantidades son esas, es un escándalo», apuntaban ayer en UGT. «El problema no es solo lo que perciben, sino quién les ofreció esas cantidades», señalan en el sindicato. Comisiones y CIG recordaban que desde hace años ha exigido en las diferentes asambleas, tanto en Caixa Galicia como en Caixanova, que se detallen los sueldos.

El único dato disponible es del 2010. En su informe anual Novacaixagalicia especifica que los 12 miembros de la alta dirección percibieron 378.000 euros anuales de media. Los sindicatos recuerdan que en Caixanova, antes de su fusión, la alta dirección elevó sus salarios para equipararse con Caixa Galicia.

Las altas indemnizaciones en NCG se suman a los casos ya conocidos en la CAM, Caja Sur o Caja Madrid.