Sube el IVA, el IRPF para rentas altas y congela prestaciones por jubilación
05 dic 2011 . Actualizado a las 12:09 h.El jefe del Gobierno italiano, Mario Monti, prometió ayer «poner bajo control estricto el déficit y la deuda» de Italia al presentar las nuevas medidas anticrisis de ajuste presupuestario que hoy deberá aprobar el Parlamento. El Consejo de Ministros aceptó un plan para aligerar el déficit en una cifra por determinar, pero que rondará los 25.000 millones de euros; y que se basa, por un lado, en una subida de impuestos para el próximo año y en la reforma de las pensiones, y por otro, en el fomento del crecimiento económico.
Los sindicatos se mostraron especialmente críticos con la reforma de las pensiones. El Gobierno pretende elevar el cómputo del período para lograr la prestación hasta los 42 años de cotización, en el caso de los hombres, y hasta los 41 para las mujeres. En el sector privado, la jubilación será para las mujeres a partir de los 62 años y para los hombres a los 66 años en el 2012, con una penalización del 3 % anual para quienes se retiren antes. Además, las pensiones superiores a los 960 euros se congelan y solo las mínimas se revalorizarán en función del IPC, informa Efe.
En cuanto a los impuestos, el plan establece un aumento de dos puntos del IVA, así como una subida del 43 % al 46 % la tasa del IRPF para las rentas superiores a 75.000 euros. También se valoró la posibilidad de recuperar el impuesto de patrimonio que retiró Berlusconi, y podría haber subida de tasas para la adquisición de yates y coches de lujo.
Monti renunció, por su parte, a la compensación retributiva como primer ministro y titular de Economía, pero mantiene los ingresos como senador. Asimismo, se refirió a la modificación de las provincias y aseguró que serán suprimidas las juntas provinciales y que los consejos provinciales tendrán solo diez miembros.
Reunión Merkel-Sarkozy
La canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés impulsarán una nueva unión fiscal durante su reunión hoy en París, pocos días antes de la cumbre europea de los días 8 y 9 que se anuncia como la definitiva para salvar o hundir al euro. Los dirigentes de las dos mayores economías de la Eurozona negociarán un arsenal de medidas para reforzar la disciplina fiscal que presentarán en la cumbre europea.