Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Doncos, alma de mujer decapitada

CRISTÓBAL RAMÍREZ

LUGO CIUDAD

La leyenda dice que un moro secuestró a una dama y le cortó la cabeza cuando un caballero iba a darle alcance.

27 ago 2010 . Actualizado a las 10:51 h.

Miles y miles de gallegos pasaron a menos de medio kilómetro en línea recta del castillo de Doncos. Quizás lo hayan visto mientras acometían la entonces dura subida al puerto de Pedrafita. Y, sin embargo, se cuentan con los dedos de la mano los que han descendido hasta él. Porque para llegar al castillo de Doncos hay que bajar, curiosidad que algunos intentan explicar por el clima duro de las montañas donde se asientan Pedrafita y O Cebreiro. Pero, entonces, ¿qué hacían los romanos por allá arriba?

Así que la primera pregunta que se hace quien osa aparcar el coche en la hoy desierta N-VI y admira, allá abajo, la torre esbelta erguida en un pequeño promontorio es esa: ¿por qué rayos se levantó aquí la fortaleza y no arriba, donde su situación era más estratégica y su defensa más fácil? Porque tal y como está semeja al menos vulnerable.

Al igual que el de Carbedo, en O Courel, y otros cuantos, Doncos vigilaba el paso. Y al igual que Carbedo y muy poquitos más, defendía a los peregrinos a su paso por las montañas galaicas. Porque ya el noble Von Küning advertía en el siglo XV ?¡riquísimo testimonio el suyo, que plasmó por escrito!? que había que beber el vino «con mucho miramiento» en Villafranca del Bierzo, puesto que corría que daba gusto para hacer soltar la lengua a los caminantes, obtener información y, en más de uno y más de cien casos, luego esperarlos en la espesura de esas montañas y quitarles lo que llevaban.

Torre de 24 metros

El resumen es que se ignora cuándo se irguió esta torre de mampostería de caliza con piedras de granito en las escasas ventanas y saeteras. Se sabe, sí, que García Rodríguez de Valcarce, a la sazón adelantado mayor del Reino de Galicia, tenía aquí su campamento base, y desde ella imponía su ley. Se sabe también que en la actualidad mide 24 metros de altura ?y apenas debió de tener más?, que sus muros tienen casi 2 metros de grosor, que la planta es un cuadrado de 8 metros de lado y que la puerta de entrada tenía un dintel de granito del que carece.

Un último apunte: la torre hay que ir a verla hoy. La siguiente generación no tendrá esa oportunidad, porque al abandono total se suma un factor nada despreciable: es zona sísmica. O sea, que se vendrá abajo en cualquier momento. Así de crudo, así de claro, así de lastimoso.

CÓMO IR

Nacional VI, subida desde As Nogais hasta Pedrafita. A medio camino se entra en Doncos, señalizado. A la derecha aparece una casa aislada que fue taberna. Cien metros más adelante, desvío descendente a la misma mano.

DÓNDE COMER

Ningún sitio en Doncos, así que o bien hay que bajar hasta As Nogais (O Recuncho, 982 367 005, en la N-VI) o bien se sigue subiendo hasta O Cebreiro, donde la oferta se amplía.

DÓNDE DORMIR. HOSPEDERÍA SAN GIRALDO DE AURILLAC

IRECCIÓN | O Cebreiro, 27670 Pedrafita (Lugo). Al lado de la iglesia local

TELÉFONO | 982 367 125

HABITACIONES | 6

PRECIO | Entre 40 y 60 euros. Desayuno: 5. Comida: 12,5