Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El CIS da al PSOE la mayor ventaja sobre el PP desde hace un año

La Voz

ESPAÑA

La valoración de Rajoy cae hasta el 3,81, y Zapatero, aunque baja ligeramente, logra un aprobado raspado

01 ago 2007 . Actualizado a las 03:57 h.

E. C. / g. b. | madrid

El barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas de julio confirma la remontada del PSOE después del debate sobre el estado de la nación. Según el barómetro del CIS, realizado entre el 6 y el 18 de julio, los socialistas aventajan al PP en 3,5 puntos, medio más que en el anterior del mes de abril, lo que supone también la mayor distancia entre ambos partidos desde hace un año. El PSOE obtendría el 40,5% de los votos si hoy se celebraran elecciones, mientras el PP se haría con el 37%. El PSOE no sacaba una ventaja tan grande desde julio del 2006 (3,7). Los populares recortaron desde entonces la distancia hasta situarse en febrero del 2007 a sólo 1,2 puntos, empate técnico. Ahora, la situación se invierte.

El presidente del Gobierno es el líder político mejor valorado y el único que aprueba con un 5,01 raspado, aunque desciende desde el 5,12 de abril. Tres de sus ministros logran incluso mejor puntuación, María Teresa Fernández de la Vega (5,36); Pedro Solbes (5,08) y José Antonio Alonso (5,03).

Por su parte, la valoración de Mariano Rajoy cae desde el 4,05 de abril al 3,81 de julio, y su figura sólo inspira mucha o bastante confianza al 21,5% de los españoles, frente al 39,7% de Zapatero. La valoración de la labor opositora del PP también empeora con respecto a hace tres meses. Casi la mitad de los encuestados califican como mala (27,2%) o muy mala (22,6%) la gestión de los populares, un tercio la consideran regular (31,1%) y sólo el 14,7 la estiman muy buena (1,7%) o buena (13%). Los resultados son mucho mejores para el Gobierno, Sólo algo menos de una cuarta parte de los españoles creen mala (16%) o muy mala (7,5%) la labor del Ejecutivo. El 43,3% la ve regular y el 25,9, buena.

Preocupa el terrorismo

En lo que se refiere a las preocupaciones de los ciudadanos, el terrorismo se sitúa como el primer problema para un 44,1% de los españoles, lo que supone una subida de 2,4 puntos respecto al barómetro de junio, seguido de la vivienda, que adelanta un puesto y se coloca como la segunda preocupación ciudadana al ser nombrada por el 36,7%.

El paro, que era el segundo en la lista, preocupa ahora menos que la vivienda, que experimenta una subida de 5,9 puntos. El desempleo es preocupante para un 36,5%. En cuarto lugar se instala la inmigración con un 31,5%. La preocupación por los partidos y la clase política baja posiciones hasta alcanzar un 8,9%. En la encuesta se pregunta también por la situación política del país, que es mala o muy mala para el 34,8% de los ciudadanos, regular para el 41,8%, y buena o muy buena para el 17,5%.