La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) ha perdido el apoyo del PP como aliado en la organización de movilizaciones callejeras para protestar contra la política antiterrorista del Gobierno. El principal partido de la oposición expresó su respaldo a la próxima manifestación de la AVT, prevista para este sábado, pero no colaborará en su organización y rebajará el nivel de representación de su dirección. El silencio de Mariano Rajoy, que no acudirá a la marcha, ha provocado la queja del representante de ese colectivo de víctimas, Francisco José Alcaraz.
El presidente de la AVT reprochó al líder de la oposición que no hubiera utilizado el soporte mediático y político de su mitin en el polideportivo Arena, el pasado domingo, para «hacer una convocatoria» de la marcha impulsada por su asociación para el día 24. El secretario general PP, Ángel Acebes, respondió en una rueda de prensa a las quejas que, apenas unas horas antes, había planteado Alcaraz.
Acebes recordó que Rajoy anunció el domingo que incluirá en su programa electoral la aprobación por el Parlamento de una resolución de rechazo a cualquier negociación con ETA para apostar por su derrota o rendición. «Eso es lo realmente importante», destacó el número dos del PP, que insistió en el apoyo de su partido a la marcha de la AVT.
Sin embargo, no pudo explicar quiénes representarán a la cúpula popular y confirmó que Rajoy no acudirá a la marcha porque viajará en esa fecha a Almería. El portavoz del partido en el Congreso, Eduardo Zaplana, tampoco participará porque estará en Roma para asistir al nombramiento como cardenal del arzobispo de Valencia. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se manifestará con la AVT, así como el propio Acebes.
Mayor Oreja se queda solo
La organización que preside Alcaraz también contará con el portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, el único que hizo una llamada a la movilización de su partido con esta organización de víctimas en su intervención en la conferencia política celebrada el fin de semana. Pero se quedó solo en esta apelación, porque el PP ya ha roto amarras con el activismo de la AVT. La marcha no se celebrará tras la resaca de la comparecencia judicial de su presidente como estaba previsto. El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno aplazó al 29 de noviembre la declaración de Francisco José Alcaraz como imputado en un delito de calumnias e injurias al Gobierno.
Ismael Moreno interrogará a Francisco José Alcaraz para aclarar si, tal y como se recoge en los diez recortes de prensa presentados por los denunciantes, en el pasado mes de mayo hizo declaraciones públicas y pronunció frases en sus discursos como: «Zapatero es el embajador de ETA», «el presidente tiene asumido el discurso de ETA», «el presidente está fomentado el chantaje de ETA», «el presidente hace tiempo que habla, siente y padece como los propios terroristas», o «es indignante que encontremos a Gobierno y partidos afines defendiendo a terroristas».