Un lector grabará las matrículas de los vehículos y las enviará a una base de datos.
23 ene 2008 . Actualizado a las 00:07 h.A partir de mañana doce coches patrulla de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, equipados con un sistema automático de lectura de matrículas, detectarán los vehículos que circulen sin seguro obligatorio y, en ese caso, podrán inmovilizarlos y enviarlos al depósito.
Con este nuevo sistema, que ha presentado el director general de Tráfico, Pere Navarro, se pretende conseguir que todos los vehículos que circulen cuenten con el seguro obligatorio y se evite la impunidad para el conductor que no cumpla esta normativa.
En cada uno de esos doce coches patrulla se ha instalado un ordenador con una base de datos que se ha formado cruzando la información facilitada por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA) con la del Registro de Vehículos de Tráfico.
Estos vehículos llevan también una cámara que leerá las matrículas de los coches que circulan a su alrededor y la contrastará automáticamente con los datos del ordenador.
Si la matrícula está en la base de datos el sistema avisa por voz de que el vehículo detectado carece de seguro obligatorio, lo que permite que el agente no tenga que abandonar otras funciones.
Una vez que el ordenador alerta de que ha localizado un vehículo sin seguro, el agente, en función de las circunstancias del tráfico, procederá a la detención del automóvil y comprobará si tiene justificante del seguro obligatorio, tras lo que, en caso de no tenerlo, procederá a extender la correspondiente denuncia.
Navarro ha explicado que las multas pueden alcanzar los 1.000 euros para los ciclomotores, los 1.500 para turismos y 2.600 para los vehículos pesados.
Mañana empiezan a funcionar los doce coches patrulla dotados con esta nueva tecnología en las provincias de Madrid, Toledo, Sevilla, Granada, Valencia, Badajoz, Zaragoza, León, Burgos, A Coruña, Navarra y Asturias.
Los vehículos se han equipado con tres sistemas de fabricantes distintos y, finalizada la prueba inicial, se elegirá el que resulte más eficaz, de tal forma que a final de año pueda estar en marcha en toda España.
Igualmente Pere Navarro cree que este sistema podrá ser útil en un futuro para detectar también vehículos robados o que no hayan superado la ITV.