Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La devolución se hará con un pago de 200 euros en junio y el resto mes a mes en las nóminas

E. C.

ESPAÑA

30 ene 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Pedro Solbes concretó ayer cómo se aplicará la devolución de los 400 euros a los 13,5 millones de asalariados y pensionistas que declaran por el IRPF. De ese total hay 4 millones de hogares con un contribuyente, 3,5 millones con dos y 800.000 con tres.

El pago se realizará mes a mes, mediante la disminución de las retenciones que las empresas hacen a sus empleados en las nóminas o el Estado a los pensionistas en sus pagas. Pero como la medida abarca todo el año 2008 y no se podrá hacer efectiva hasta junio, ese mes se reducirá la retención de cada contribuyente en 200 euros. Los 200 restantes se repartirán entre los seis últimos meses del año, de julio a diciembre, a razón de 33,3 euros mensuales. El vicepresidente señaló que 1,6 millones de personas ya no tendrán que declarar a Hacienda, de los cuales 1,3 millones son asalariados y 300.000 pensionistas. En su opinión, es una medida que beneficiará a las clases más bajas. En este sentido, señaló que una persona que tenga una renta anual de 12.000 euros pagará un 61% menos a partir de la entrada en vigor de la propuesta, mientras que alguien que gane 120.000 euros tendrá una rebaja del 1%.

Respecto a la no inclusión de los autónomos, extremo que defendió frente al criterio de Zapatero de estudiar la ampliación a este colectivo, comentó que «el concepto básico era que afectaba a trabajo dependiente, esa es la razón por la que no han entrado».

Para Solbes, se trata de un medida «bien calculada, bien diseñada» y «coherente y consistente» con la reforma fiscal del PSOE, que se puede tomar con «toda tranquilidad» porque existe margen de maniobra para llevarla a cabo. También tuvo cuidado en descartar que tenga que ver con «problemas específicos» de la economía española o que sea una medida de urgencia ante la situación. El Gobierno no quiere admitir que existe una crisis, al menos hasta el 9-M.