Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Defensa inmoviliza los todoterrenos ligeros del Ejército por fallos de fábrica

ESPAÑA

25 jun 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Cerca de dos mil todoterrenos ligeros con los movimientos limitados al interior de las bases del Ejército. «Algo de eso hay, pero no tenemos nada que decir». Ante la desconcertante respuesta del Ministerio de Defensa a la petición de datos, queda recurrir al fabricante. Las primeras declaraciones son de un portavoz de la factoría de Santana, en Linares (Jaén): «Parece que en algunas unidades se han detectado fallos de montaje. Se han dado órdenes de precaución y ya hay un plan de actuación para revisar los vehículos y cambiar los que haga falta». Según esta fuente, los fallos «no serían excesivamente leves» y habrían desencadenado «algunas quejas remitidas a Defensa» que las trasladó al fabricante.

Esta primera versión contrasta con la recibida, horas después, del director de Comunicación de Santana, Jesús Díez del Corral, que cifraba en «un solo caso» los denunciados y hablaba de fallos «nada graves». Sí coincidieron los dos trabajadores de la compañía en desvincular el error de «cualquier problema de estabilidad». En octubre pasado, un todoterreno Aníbal volcó en Kosovo y murieron los dos soldados españoles que viajaban en él. «Ese accidente fue algo puntual, como otros muchos que ocurren en carreteras de todo el mundo y no tuvo nada que ver con un fallo del coche», afirmó el director de Comunicación, para aclarar a continuación que el error detectado «afectaría a menos del 50% de la producción» y fijar en «cerca de tres mil» los vehículos Aníbal entregados al Ejército.

Esta cifra contrasta con lo recogido en el BOE, donde aparecen siete contratos de compra de estos todoterreno entre el 2004 y junio del 2008. El total de unidades no llega a las 2.000 y el presupuesto destinado a las adquisiciones ronda los 60 millones de euros.

En cualquier caso, Díez del Corral quiso aclarar que la concesión del Ministerio de Defensa para la fabricación de todoterrenos ligeros «se mantiene sin ningún cambio» y su final no está previsto para antes del 2010.

«Dan muchos problemas»

Lo cierto es que los usuarios del Aníbal no están demasiado contentos con su funcionamiento. Si el Ejército ya desaconsejó a Defensa apostar por este modelo durante la fase de adjudicación, ayer algunos militares acostumbrados a su uso explicaban a La Voz que son habituales los problemas «con la palanca de cambios y la dirección, en cuanto pasas de 50 por hora». «Culean mucho», protestaba uno, al tiempo que otro aseguraba que «pasan por el taller varias veces al mes». «Nosotros los utilizamos habitualmente en la base, pero no nos gustan. Tenemos esos y unos Nissan que parecen de la posguerra y preferimos los Nissan porque son más bajos y manejables. Es como comparar un Seat Panda y un BMW», aclara.