Los denunciantes tienen un plazo de 15 días para que le faciliten una relación de los desaparecidos
ESPAÑA
Garzón ha dado un plazo de quince días a las asociaciones de familiares de desaparecidos durante la Guerra Civil y el franquismo que presentaron denuncias en su juzgado para que le faciliten una relación de los desaparecidos y su posible ubicación.
Los alcaldes de Granada, Córdoba, Sevilla y Madrid expresaron su disposición a colaborar con el juez de la Audiencia Nacional para notificarle el nombre de las personas enterradas en fosas comunes de sus localidades a partir del 17 de julio de 1936.
El Gobierno catalán, por su parte, ha valorado positivamente la iniciativa de Garzón. «El gobierno (catalán) ya lo ha empezado a hacer. Que ahora lo haga un juez no podemos hacer otra cosa que valorarlo positivamente», señaló el consejero de Política Territorial, Joaquim Nadal. El conseller de Interior y Relaciones Institucionales de la Generalitat de Cataluña, Joan Saura, puso ayer a disposición del juez Garzón el censo de desaparecidos que elabora el Gobierno catalán desde el año 2003.
Amnistía Internacional, también aplaude el proceso por considerarlo «un paso más para que las víctimas de graves violaciones de derechos humanos durante la Guerra Civil y el franquismo puedan tener acceso a la verdad, la justicia y la reparación».