Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El gallego Francisco Caamaño sustituirá a Fernández Bermejo

Redacción digital

ESPAÑA

Se convertirá en el cuarto ministro gallego del gabinete de Zapatero.

23 feb 2009 . Actualizado a las 16:34 h.

Francisco Caamaño Domínguez, nuevo ministro de Justicia en sustitución de Mariano Fernández Bermejo, ha sido durante los últimos cinco años el 'enlace' del Gobierno con el Parlamento, puesto de confianza en el que se convirtió en el principal «negociador» en la reforma del Estatuto de Cataluña.

Secretario de Estado de Relaciones con las Cortes desde 2004 y de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios en la segunda legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero, Francisco Caamaño nació en Cee, A Coruña, el 8 de enero de 1963.

Tras su toma de posesión, mañana a las 10.30 horas ante el Rey en el Palacio de la Zarzuela, se convertirá en el cuarto ministro gallego del gobierno de Zapatero.

El nuevo ministro de Justicia es catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Valencia y ha sido letrado del Tribunal Constitucional durante ocho años.

Discreto, trabajador y «fino jurista», según dicen los que le conocen, Francisco Caamaño tuvo un papel clave en el acuerdo final para la reforma del Estatuto de Cataluña.

Fue idea suya la fórmula de incluir la palabra «nación» en el preámbulo del texto estatutario, esquivando así los problemas constitucionales que pudiera acarrear la definición de Cataluña como nación.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela en el año 1986 y tras una etapa de docencia en Galicia, fue designado letrado del Tribunal Constitucional en 1993, puesto que ocupó hasta 2001 en que regresó a la universidad.

Ese año fue nombrado Director de la Fundación Democracia y Gobierno Local cuyo patronato está constituido por diversas Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares.

En octubre de 2002 obtuvo por oposición la plaza de Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia.

El 19 de abril de 2004, en el primer consejo de ministros del nuevo gobierno socialista, fue designado secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, dependiente del ministerio de la Presidencia. Sustituyó en el cargo al 'popular' Jorge Fernández Díaz.

Durante su mandato ha participado, en nombre del Gobierno, como negociador en el proceso de reforma del Estatuto catalán, aprobado por el Congreso el 30 de marzo de 2006 y por el Senado el 10 de mayo del mismo año.

El 14 de abril de 2008, en el primer Consejo de Ministros del nuevo gobierno de Rodíguez Zapatero, fue nombrado secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios, cargo de nueva creación, en el ministerio de la Presidencia.

Autor de numerosos libros sobre Derecho Constitucional y asuntos parlamentarios, se colegió como abogado en el Ilustre Colegio de A Coruña, pasó a la situación de no ejerciente en 1989.

Ha dado clases de Derecho Constitucional, Derecho comunitario y autonómico e, igualmente, ha impartido un gran número de conferencias, seminarios y cursos de doctorado y de postgrado, tanto en Universidades como en otros muchos centros públicos y privados.

Fue además codirector de la Revista Cuadernos de Derecho Local (QDL) y ha figurado en diversos Consejos de redacción de otras publicaciones sobre Derecho Público y Constitucional.

Francisco Caamaño está en posesión de la Medalla del Tribunal Constitucional, está casado y es padre de dos hijas.