Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La cúpula del PP respalda a Camps ante los «inquisidores del siglo XXI»

Magis Iglesias

ESPAÑA

El líder popular califica a los socialistas de totalitarios y los compara con Torquemada

25 may 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Francisco Camps recibió ayer un baño de masas y la solidaridad de la cúpula del PP en un acto organizado por Mariano Rajoy después de que el presidente de la Comunidad Valenciana prestara declaración la semana pasada ante el tribunal que juzga el caso Gürtel. «Paco, estamos contigo, como siempre, y la historia será una historia feliz», prometió el presidente popular al dirigente valenciano y todos los que intervinieron en el mitin de la explanada del puerto de Alicante se sumaron en un espaldarazo común al político acusado de recibir regalos del entramado corrupto.

Sin mencionar al PSOE en ningún momento, Rajoy identificó con el partido en el poder la «persecución» de la que se siente víctima el PP. «Los Torquemada del siglo XXI -atronó bajo un sol de justicia-, que los hay y muchos en la política, en el otro lado, y sus aledaños, que presumen de demócratas pero tienen una mente totalitaria, se van a llevar un gran berrinche el día 7 de junio porque les vamos a ganar».

Después, el líder del PP volvió a proclamar su próximo triunfo sobre los socialistas, a los que llamó «inquisidores del siglo XXI, de crueldad infinita que no tienen razón ni corazón». En un sobreentendido permanente, Francisco Camps presentó al PP como víctima de una operación desplegada «para doblegarnos» y proclamó que «nadie nos va a doblegar». El presidente valenciano, jaleado por unos cinco mil simpatizantes, que agitaban frenéticos banderas azules del PP y la UE, presumió de haber soportado las agresiones de sus adversarios y la crisis interna que surgió tras la derrota electoral hace un año. «Hemos aguantado como jabatos», presumió.

Al mitin improvisado para el desagravio del líder valenciano encausado asistió también el secretario general del PP de la comunidad autónoma, Ricardo Costa, asimismo imputado en la misma causa.

Los dirigentes del PP interpretan las elecciones al Parlamento Europeo en clave nacional y las presentan como un paso imprescindible de la carrera de su líder para llegar a la Moncloa. Así lo explicó Francisco Camps, quien pidió una participación similar a la de los comicios municipales, autonómicos y generales, y argumentó que el voto del 7 de junio servirá para decir: «Zapatero, vete a tu casa».

Con el apoyo sin fisuras de la cúpula popular, Rajoy devuelve a Camps el respaldo que le prestó el barón autonómico en la grave crisis interna que atravesó en la primavera del 2008. Camps devolvió el gesto a su jefe de filas, al que presentó como un «gran capitán» que no cambió el rumbo marcado «pese a lo que han intentado». Además, insistió en que los comicios europeos son un «puerto importante» porque «el siguiente se llama palacio de la Moncloa».

El PP cree que el regreso al Gobierno está más cerca que nunca si ganan el 7-J, porque entonces se adelantarán las generales.