Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El PP supera al PSOE en la encuesta del CIS por primera vez desde el 2004

ESPAÑA

El caso Gürtel no pasa factura política a los populares, pero los socialistas sí sufren desgaste por la crisis

28 jul 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El caso Gürtel no hace mella en el PP. O por lo menos no la hacía hasta el 13 de julio, fecha en la que se realizó el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en el que los populares se sitúan por encima del PSOE en intención de voto por primera vez desde que Zapatero ganó las elecciones en el 2004. Según esa encuesta, el PP ganaría en este momento las elecciones generales con un 40,2% de los votos, frente al 39% que obtendría el PSOE. Mientras a los populares no parecen afectarles las acusaciones contra varios de sus dirigentes, la crisis económica sí pasa factura a los socialistas, que pierden casi dos puntos desde el último barómetro, realizado en el mes de abril. Entonces, el PSOE obtenía un 40,8% frente al 40% del PP, que mejora ahora solo dos décimas, pero remonta dos puntos respecto a los socialistas. Solo el PSOE retrocede Los resultados indican que los ciudadanos no aprecian todavía los brotes verdes de la recuperación económica de los que habla el Gobierno. De hecho, los socialistas son los únicos que retroceden respecto al sondeo de abril, último con intención de voto. Tras los dos grandes partidos se sitúa Izquierda Unida, que alcanza el 4,6%, con un crecimiento de una décima. Le sigue CiU, que se mantiene en el 3,4%; UPyD, que sube del 2,9% al 3,2%; ERC, que pasa del 1,5% de abril al 1,6%; el PNV, con 1,2% y un incremento de dos décimas, y el BNG, que obtiene el 0,8% de los votos frente al 0,6% que conseguía en abril. La misma tendencia se aprecia en la valoración de los líderes. El presidente Zapatero sigue siendo el mejor valorado, con una nota media de 4,27, pero desciende 1,6 décimas sobre el 4,43 con el que los ciudadanos lo calificaban en abril. Por el contrario, Mariano Rajoy mejora una centésima la nota de 3,54 obtenida en el barómetro anterior, quedándose en el 3,55. Todos los demás líderes suspenden también ante los ciudadanos. Llama la atención la nota de Rosa Díez, de UPyD, que con un 4,12 se convierte en la segunda mejor valorada, solo por detrás de Zapatero. El nuevo líder del BNG, Guillerme Vázquez, con un 2,76, mejora en cuatro centésimas la valoración que obtenía en abril Anxo Quintana (2,72), mientras Cayo Lara, de IU, desciende de 3,31 a 3,12. El vicesecretario de Comunicación de los populares, Esteban González Pons, valoró positivamente el sondeo y aseguró que estos resultados indican que los españoles «han advertido claramente que el caso Gürtel no es un caso de corrupción en el PP, sino un caso de corrupción a costa del PP». Por el contrario, los datos demuestran, a su juicio, que «los españoles están diciendo que el Gobierno está para cambiarlo y no da más de sí». Los socialistas prefirieron hacer las comparaciones con los resultados de las pasadas elecciones europeas, en las que el PP los aventajó en 3,5 puntos. El PSOE considera que el barómetro del CIS indica que están recortando distancias y que el PP «no despega».